Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas denuncia ante el TJUE a Hungría por excarcelar a cerca de 1.500 traficantes de personas

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:15 h (CET)

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que demandará a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir las reglas comunes que obligan a los gobiernos a perseguir y sancionar a quienes participan en las mafias que trafican con personas, después de que Budapest excarcelara a cerca de 1.500 extranjeros condenados por traficar con migrantes, a condición de que abandonaran el país en un plazo de 72 horas.

El caso se remonta a julio de 2023, cuando el Ejecutivo comunitario dio el primer paso del proceso de infracción al incoar un expediente por el decreto con el que el Gobierno de Viktor Orbán estableció en abril del mismo año la conmutación de las penas de cárcel de cerca de 1.500 traficantes de personas en órdenes de "reintegración". El decreto estableció un plazo de 72 horas para que los liberados cumplieran con la orden de "reintegración" en su país de origen o de residencia antes de llegar a Hungría.

Bruselas considera que estas disposiciones suponen una violación de las directivas europeas que obligan a las autoridades a imponer "sanciones efectivas y disuasorias" a quienes participan en las redes que trafican con personas. También concluye que la norma húngara "atenta contra el objetivo de luchar eficazmente" contra el tráfico de migrantes y merma el carácter disuasorio de la legislación comunitaria.

Desde la apertura del expediente sancionador en julio de 2023, la Comisión Europea ha mantenido varios contactos con las autoridades húngaras para resolver la situación pero la respuesta ha sido "insuficiente" en cada ocasión, tanto después de la primera carta de emplazamiento identificando las irregularidades como tras el dictamen motivado remitido a Budapest en octubre de 2024 insistiendo en el incumplimiento.

Por ello, explican los servicios comunitarios, el Ejecutivo comunitario ha decidido dar el tercer y último paso previsto en el procedimiento y que permite elevar el caso ante la Justicia europea, que podría multar a Hungría en caso de que Bruselas gane el caso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto