Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Organizaciones de productores de frutas tropicales de Canarias constituyen Tropicán para "impulsar" el sector

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:10 h (CET)

Organizaciones de productores de frutas tropicales de Canarias constituyen Tropicán para

La nueva Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas Tropicales y Subtropicales de Canarias (Tropicán), constituida por siete organizaciones de productores tropicales y subtropicales de Canarias, ha sido presentada hoy en Santa Cruz de Tenerife Tenerife como entidad renovada, que buca impulsar al sector, tras la ampliación de la organización de productores de aguacates Asguacan.

Así, bajo la nueva organización estarán representados más de 1.100 agricultores y agricultoras de Canarias -Bonnysa, Cocampa, Coplaca, SAT. Fruta Tropical del Noroeste, SAT Tejinaste, Garañaña, Unextomates-, que en 2023 alcanzaron una producción total de 19.169 toneladas, de las cuales 14.408 toneladas corresponden a papaya, 2.770 al aguacate, 1.165 a piña tropical y 826 a mango.

En los últimos años, la superficie dedicada a los cultivos tropicales y subtropicales se ha incrementado de manera significativa en Canarias, de forma que la extensión dedicada a aguacate se ha triplicado desde 2007 hasta 2023 (al pasar de 816 a 2.484 hectáreas) mientras que la papaya ha pasado de 255 a 414 hectáreas en este periodo, según ha indicado la Consejería en unta nota.

El consejero del área, Narvay Quintero, ha destacado el potencial de crecimiento de estos cultivos en Canarias y ha felicitado a la directiva y al resto de miembros de la entidad por el trabajo realizado y la ilusión de renovar el subsector a través de una apuesta por "la excelencia de las producciones, la innovación, la investigación, y la mejora de la competitividad".

"La unidad del sector es determinante para afrontar los retos que tenemos por delante y también abordar las oportunidades que se presentan", ha agregado.

En este sentido, se ha puesto en valor la orientación exportadora de la papaya y el aguacate y las oportunidades de comercialización exterior que se presentan para el mango, mientras "la piña tropical es un producto de excelente calidad que se dirige al consumo canario".

Por su parte, el presidente de Tropicán, Francisco José Echandi, subrayó que "es bueno" para el sector la unión de los tropicales y subtropicales porque "conducirá a tener una sola voz ante las administraciones públicas y en aquellas actividades" en las que participen.

La gerente de Tropicán, Maria Gabriela Pérez, ha recordado que "el reciente reconocimiento al Aguacate de Canarias a través de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ejemplifica los logros que pueden alcanzarse a través de la acción conjunta, y especialmente en el contexto de esta nueva asociación, que incluye a productores de papaya, mango, piña tropical", entre otros cultivos.

TROPICÁN
De acuerdo con el objetivo de impulsar el sector, Tropicán desarrollará también acciones encaminadas a la promoción de la excelencia de estos productos y la mejora de la competitividad. Entre estas medidas se incluye la posibilidad de solicitar nuevos sellos de calidad o el establecimiento de una marca común para los productos tropicales y subtropicales de Canarias.

Además, la entidad incluye entre sus objetivos el apoyo a la investigación y la innovación agraria mediante el refuerzo de la colaboración con instituciones, como el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), para continuar desarrollando estudios técnicos científicos sobre los cultivos, manejo, mejora varietal y adaptación climática.

Por otra parte, la asociación se incluye entre sus fines el análisis de las normativas aplicables que afecten al sector o el estudio de los seguros agrarios y la mejora de sus coberturas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto