Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno de Cantabria y Galletas Gullón firman un convenio para impulsar la FP

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:02 h (CET)

Gobierno de Cantabria y Galletas Gullón firman un convenio para impulsar la FP

El Gobierno de Cantabria y Galletas Gullón han firmado un convenio de colaboración para impulsar la Formación Profesional (FP) en la comunidad autónoma.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo reforzar los vínculos entre el sistema educativo y el tejido empresarial, y facilitar el acceso del alumnado a experiencias formativas reales en entornos laborales a través de proyectos de FP en empresa, tanto en modalidad general como intensiva.

El Gobierno ha destacado en un comunicado que este convenio cobra especial relevancia al ser uno de los primeros que se firma tras la reciente reforma normativa impulsada por la estrategia 'Dualiza Cantabria', que por primera vez permite desarrollar proyectos de Formación en Empresa Dual Intensiva fuera de los límites de la comunidad, en territorios y provincias vecinas.

Gracias a esta nueva posibilidad, empresas con sede en regiones como Castilla y León, como el caso de Galletas Gullón, pueden ofrecer formación práctica a estudiantes cántabros, lo que amplía el mapa de oportunidades formativas y de inserción laboral para los jóvenes.

Y es que Galletas Gullón es uno de los principales empleadores industriales de Castilla y León y también de Cantabria, pues da trabajo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de la comarca de Campoo.

El convenio firmado entre la galletera centenaria y la institución cántabra incluye acciones como la acogida de alumnado en instalaciones de Galletas Gullón, participación de expertos en sesiones educativas, visitas a centros y colaboración en la actualización de conocimientos docentes.

También contempla iniciativas para fomentar el espíritu emprendedor, el acompañamiento profesional y la mejora continua del profesorado técnico.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha afirmado que "la implicación de empresas líderes como Galletas Gullón es fundamental para llevar la FP Dual al siguiente nivel. Este convenio abre una etapa de colaboración interterritorial que permitirá a nuestro alumnado formarse en entornos de excelencia, dentro y fuera de Cantabria".

Y para el director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia, este acuerdo no solo refuerza el compromiso de la compañía "con la educación y el talento joven, sino que también nos permite compartir nuestra experiencia industrial con estudiantes que buscan una formación de calidad y orientada al empleo real. Galletas Gullón cree firmemente en el papel transformador de la FP Dual", ha sentenciado.

Este nuevo impulso a la FP llega en un contexto de creciente reconocimiento para Galletas Gullón, que ha sido recientemente destacada en la edición 2024 del ranking MERCO Talento Universitario como la novena empresa más atractiva del sector de la alimentación, además de escalar 24 posiciones en el ranking general. Asimismo, figura entre las mejores empresas para trabajar en España según Merco Talento España 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto