 Zupiria subraya en el Parlamento Vasco que "Euskadi dio una respuesta inmediata, contundente y eficaz a la crisis" por el apagón
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha informado este miércoles que SOS Deiak, Osakidetza, los Bomberos de los tres territorios y las tres capitales, la Ertzaintza, Centro de Gestión de Tráfico y carreteras, en su conjunto registraron más de 16.000 actuaciones el día del apagón, registrado el pasado 28 de abril, y al día siguiente.
Zupiria ha comparecido, a petición propia, ante la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco, para presentar el Informe 2024 sobre el Estado de la Seguridad Pública en Euskadi, donde ha destacado que el apagón del 28 de abril puso el foco en la seguridad "en su perspectiva más amplia: emergencias, trabajo asistencial, protección civil, vigilancia, protección policial ciudadana y seguridad ciudadana integral".
El titular de Seguridad ha señalado que lo ocurrido hace una semana mostró la importancia de una "visión integral" de la seguridad y ha defendido que "Euskadi dio una respuesta inmediata, contundente y eficaz a la crisis".
En este sentido, ha detallado que SOS Deiak, Osakidetza, Bomberos de los tres territorios y las tres capitales, Ertzaintza, Centro de Gestión de Tráfico y carreteras, en su conjunto --sin los datos de las policías locales--, registraron más de 16.000 actuaciones el día del apagón y al día siguiente.
Además, ha resaltado que en los momentos "más intensos" del apagón, entre las 12.00 y las 19.00 horas del 28 de abril, "el teléfono de emergencias 112, por ejemplo, triplicó su actividad".
"Ante una situación inesperada y difícil hemos elegido la colaboración, la coordinación y la confianza interinstitucional como herramientas para dar servicio a la sociedad vasca. Vamos a seguir adelante desde esa forma de hacer. No vamos a salirnos de ese camino", ha añadido, antes de agradecer la labor de todos los profesionales y voluntarios que "mostraron su compromiso" el día del apagón.
|