Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las casas de apuestas sitúan a Parolin como favorito, con mínimas posibilidades para los 'papables' españoles

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 14:03 h (CET)

Las casas de apuestas sitúan a Parolin como favorito, con mínimas posibilidades para los 'papables' españoles

A pocas horas del inicio de la primera jornada del cónclave, las casas de apuestas dan como claro ganador al italiano Pietro Parolin (70 años), el que fuera mano derecha del Papa Francisco como secretario de Estado. Los purpurados españoles que suenan como posibles candidatos cuentan con pocas posibilidades, con Juan José Omella y Ángel Fernández Artime como los mejor posicionados.

En el caso de Parolin, tanto la casa de apuestas William Hill como bet365 sitúan al italiano como favorito, a 3,40 euros por cada euro apostado a esta candidatura en el caso de William Hill, mientras que en bet365 se paga a 3,25 euros.

El trío de favoritos se completa con el cardenal Louis Antonio Gokim Tagle (67 años), que aparece para ambas casas en segunda posición, a 4 euros por cada euro apostado en las dos páginas y el cardenal Matteo Maria Zuppi (69 años), presidente la Conferencia Episcopal italiana desde 2022, que aparece en tercer lugar, a 5 euros por cada euro apostado en William Hill y 5,50 euros por cada euro apostado en bet365.

El 'top ten' de 'papables' continúa con Peter Turkson (7 euros por cada euro apostado), Pierbattista Pizzaballa (7 euros por cada euro apostado), Peter Erdo (9 euros por cada euro apostado), Robert Sarah (15 euros por cada euro apostado), Fridolin Ambongo Besungu (17 euros por cada euro apostado), Mario Grech (23 euros por cada euro apostado) y Jean-Marc Aveline (26 euros por cada euro apostado), en el caso de William Hill.

Entre los españoles, esta casa de apuestas sitúa a Ángel Fernández Artime en el puesto 42 (a 67 euros por cada euro invertido) y a Cristóbal López Romero en el 45 (a 67 euros por cada euro invertido). A nivel global, la opción con menos posibilidades es la del salesiano uruguayo Daniel Fernando Sturla Berhouet, a 101 euros por cada euro apostado.

Para bet365, el orden del 'top ten' se completa con Pierbattista Pizzaballa (6 euros por cada euro apostado), Peter Turkson (7 euros por cada euro apostado), Peter Erdo (8,50 euros por cada euro apostado), Robert Sarah (13 euros por cada euro apostado), Jean-Marc Aveline (17 euros por cada euro apostado), Mario Grech (21 euros por cada euro apostado) y Fridolin Ambongo Besungu (21 euros por cada euro apostado).

En esta página, el primer español que aparece es Juan José Omella, el el puesto 21, a 34 euros por cada euro invertido, y Cristóbal López Romero en el 30 (a 51 euros por cada euro invertido). También figura en el puesto 39 el cardenal Francisco Javier Bustillo (57 años) a 51 euros por cada euro invertido y José Cobo en el 46, a 51 euros por cada euro invertido.

Para esta casa de apuestas, en último lugar aparece el arzobispo italiano Carlo Maria Viganò, crítico del papa Francisco que fue excomulgado por el Vaticano, a 101 euros por cada euro invertido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto