Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pons, decano Facultad de Teología de Valencia: "El Papa que salga estará bajo la tradición de toda la Iglesia"

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 11:37 h (CET)

Pons, decano Facultad de Teología de Valencia:

El decano de la Facultad de Teología 'San Vicente Ferrer' de la Universidad Católica de Valencia, Santiago Pons, ha afirmado este miércoles que no se puede establecer si los electores en el cónclave que debe elegir al nuevo Papa son "conservadores o liberales" y ha recalcado que, en todo caso, quien resulte elegido "está bajo la palabra de Dios y bajo la tradición de toda la Iglesia".

Además, según ha informado el Arzobispado en un comunicado, ha considerado que no se pueden "acelerar los procesos, si corremos nos arriesgamos a una ruptura" y "la unidad de la Iglesia y la comunión de los cristianos está por encima de nuestras preferencias".

Según comenta Pons, "en una sola generación de cristianos no vamos a ser capaces de llevar a cabo todas las reformas que nuestro tiempo requiere, pero vendrá otra generación de cristianos que nos dirá, ¿y dónde está el problema?".

El papa Francisco "era consciente de que todas las tareas que había que realizar en la Iglesia él no las iba a poder terminar pero nos enseñó la necesidad de iniciar procesos para que se vayan desarrollando", ha añadido.

Ahora, en el cónclave, "los cardenales le pedirán al Señor que muestre qué Iglesia es la que tenemos que seguir construyendo y luego buscar la persona adecuada para llevarla adelante", ha indicado, y ha añadido que la misión de la Iglesia en medio del mundo "es la de anunciar el Evangelio, que es para lo que la fundó Jesucristo, es decir, continuar la misión de Cristo". A su juicio, esa misión hay que entenderla "en el contexto de todos los Papas anteriores a Francisco y sobre todo en el contexto del Concilio Vaticano II".

Así, ha apuntado, "Pablo VI nos habló de recuperar la misión de la Iglesia, la Iglesia existe para evangelizar, y ese testigo lo recogió Juan Pablo II con el anuncio de una nueva evangelización y también Benedicto XVI, porque creó una congregación para la nueva evangelización y convocó un Sínodo de los Obispos, sobre la transmisión de la fe. Precisamente el primer documento del papa Francisco, 'Evangelii Gaudium', es una exhortación pastoral que recoge las conclusiones de ese Sínodo de los Obispos sobre la transmisión de la fe".

PROCESO DEL CÓNCLAVE
Los cardenales -solo los electores- entrarán este año en la Capilla Sixtina, cantando el 'Veni Creator Spiritus', invocando la guía del Espíritu Santo. Una vez dentro, cada cardenal prestará juramento de observar los procedimientos, mantener el secreto y votar libremente por el candidato que considere más digno.

Cuando el último de los cardenales electores haya prestado juramento, el maestro de las celebraciones litúrgicas papales, Monseñor Diego Ravelli, dará la orden 'Extra omnes' ('Todos fuera'), indicando que todos los que no participen en el cónclave deben abandonar la Capilla Sixtina.

Para ser elegido Papa es necesario alcanzar dos tercios de los votos. Cuando esto sucede el cardenal decano o el cardenal que sea primero en orden y antigüedad, se dirige al elegido y le pregunta: "¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?". Si el elegido acepta el cardenal decano pregunta entonces: "¿Con qué nombre deseas ser llamado?".

El nuevo Papa pasa unos momentos en una sala contigua a la Capilla Sixtina, conocida como la Sala de las Lágrimas, donde viste sus vestiduras papales blancas. El cardenal diácono de mayor rango anuncia desde la logia de San Pedro a los reunidos en la Plaza de San Pedro: 'Habemus papam!' ('¡Tenemos un Papa!') y el nombre que ha adoptado. El Papa recién elegido sale entonces para dirigirse y bendecir a la ciudad y al mundo ('urbi et orbi').

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto