Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puratos adquiere la reconocida escuela culinaria francesa École Bellouet Conseil

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 11:14 h (CET)

Puratos adquiere la reconocida escuela culinaria francesa École Bellouet Conseil

Puratos, el grupo internacional que ofrece una gama completa de ingredientes alimentarios innovadores y servicios para los sectores de la panadería, pastelería y chocolatería, ha adquirido la prestigiosa École Bellouet Conseil y confirma su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria de la panadería, según informa en un comunicado.

En concreto, esta adquisición está alineada con la visión de Puratos de apoyar a la comunidad panadera a través de la educación y la innovación. Al incorporar la experiencia de École Bellouet Conseil, Puratos busca inspirar a una nueva generación de profesionales en todo el mundo a soñar en grande, ser creativos y alcanzar la excelencia.

De esta forma y tras la adquisición, École Bellouet Conseil continuará operando de forma independiente respecto al negocio de ingredientes de Puratos. Jean-Michel Perruchon seguirá vinculado activamente al proyecto, aportando su valiosa experiencia y liderazgo durante la transición y después.

Fundada en 1989 por G. Joël Bellouet, Meilleur Ouvrier de France y exprofesor de la escuela Lenôtre, y Jean-Michel Perruchon, también Meilleur Ouvrier de France y ex subchef pastelero de Fauchon, École Bellouet Conseil ha sido un referente de excelencia culinaria durante más de 35 años.

Gracias a su equipo docente altamente cualificado y a la colaboración de expertos, la escuela es reconocida por la excelencia de sus programas formativos en pastelería, bollería y chocolate, acompañando e inspirando a profesionales de todo el mundo. Además, ofrece asesoramiento técnico personalizado para apoyar a empresas en el desarrollo de nuevos productos, garantizando creaciones innovadoras, de alta calidad y alineadas con las expectativas del consumidor.

"Nos sentimos orgullosos de dar la bienvenida a École Bellouet Conseil y a su estimado equipo a la familia Puratos. El legado de esta escuela es un tesoro que nos honra perpetuar, y nos comprometemos a mantener su excelencia. Nuestra presencia global nos permitirá llevar el arte de la pastelería y bollería francesas a profesionales de todo el mundo", ha señalado el consejero delegado de Puratos, Pierre Tossut.

Por su parte, Jean-Michel Perruchon, cofundador y director de École Bellouet Conseil, se ha congratulado por esta operación. "Confío la escuela a Puratos, sabiendo que protegerán nuestro valioso legado y, al mismo tiempo, aportarán nueva energía e innovación. Estoy convencido de que Puratos, junto a nuestro dedicado equipo de profesores y empleados, inspirará y elevará el arte de la pastelería, la bollería y el chocolate para chefs profesionales en todo el mundo", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto