Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenado en Badajoz por acosar a sus vecinos con la agravante de "motivación antigitana"

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 10:54 h (CET)

El Juzgado de lo Penal nº1 de Badajoz ha dictado una sentencia el pasado 11 de marzo, notificada este pasado martes a las partes, por la que condena a un hombre como penalmente responsable de la comisión de dos delitos de coacciones con la circunstancia agravante del odio racista hacia una familia gitana con dos hijos menores de edad.

Tal y como consta acreditado en los hechos probados de la sentencia, el acoso denunciado comenzó desde la llegada de esta familia en 2014 a la comunidad. Así, como informa en nota de prensa la Fundación Secretariado Gitano, el primer día les tocó el timbre y les solicitó el contrato de alquiler, "sin tener ningún derecho a ello".

Posteriormente comenzó a llamar "constantemente" a la Policía para denunciarles por ruidos, sin que los agentes les multaran en ninguna situación, pues dichos ruidos eran "inexistentes".

El acoso continuó a lo largo de los años y, en "numerosas ocasiones", cuando se cruzaba con la madre y sus hijos, menores de edad, el ahora condenado le gritaba a ella que "tenía que educar mejor a sus hijos" y les reclamaba una "supuesta deuda con la comunidad, que no tenían".

"Es más, les impedía subir en ascensor, diciéndole que no era digna de su uso y lo que tenía que hacer era limpiar las zonas comunes, para saldar la deuda. El acoso fue a más y un día la familia encontró su vehículo con una pintada, con la frase 'Gitano paga o vete'", ha detallado la Fundación.

Esta situación generó una "fuerte ansiedad y miedo" a toda la familia, afectando incluso a su sensación de seguridad, ya que la "madre tenía miedo de salir sola o con sus hijos".

La familia acabó denunciando los hechos con el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano ante la Fiscalía especializada en delitos de odio y discriminación de Badajoz. Dicha entidad, que ha acompañado y asesorado a la familia en todo el procedimiento, ha manifestado su "satisfacción" ante esta condena que pone el foco en el "acoso discriminatorio y de antigitanismo".

Se trata de una situación que "no es aislada" y que sufren "muchas familias gitanas" en las comunidades vecinales, tal y como documentan los informes anuales de Discriminación y Comunidad Gitana de la Fundación Secretariado Gitano, y que "cercena dignidad y el disfrute del derecho a la vivienda digna en condiciones de igualdad por parte de estas familias".

"Esta sentencia no hubiera sido posible sin la denuncia y el trabajo realizado por el Ministerio Fiscal en este caso, que ha propiciado la defensa de las víctimas en el procedimiento", ha expuesto la Fundación Secretariado Gitano.

La directora general de la Fundación, Sara Giménez, ha señalado que esta sentencia condenatoria reconoce el "hostigamiento al que ha estado sometida esta familia por una motivación antigitana y manda un mensaje claro a la sociedad de que los delitos de odio no pueden quedar impunes, siendo fundamental la respuesta de los tribunales".

"Precisamente ayer se aprobó el nombramiento de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, una figura esencial para dar respuesta administrativa a aquellos casos que no constituyen un delito. Poco a poco nuestro país está dando pasos firmes en la lucha contra la discriminación", ha señalado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto