Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El aeropuerto de Saná (Yemen) suspende vuelos "hasta nuevo aviso" tras ataques israelíes

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 10:15 h (CET)

El director general del Aeropuerto Internacional de Saná, Jaled al Shaif, ha confirmado la suspensión de los vuelos con origen y destino a la capital de Yemen "hasta nuevo aviso" tras los ataques perpetrados por el Ejército de Israel, que aseguró horas antes que las instalaciones, que están bajo control de los rebeldes hutíes, habían quedado "destruidas" e inutilizadas.

"Como resultado de la agresión sionista al Aeropuerto Internacional de Saná y los graves daños resultantes, todos los vuelos hacia y desde el aeropuerto han sido suspendidos hasta nuevo aviso", ha señalado Al Shaif a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, la Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología ha condenado "enérgicamente la flagrante agresión lanzada por la Fuerza Aérea del enemigo israelí" en un bombardeo que "ha resultado en la destrucción de aeronaves civiles y terminales aeroportuarias, así como la pista y las instalaciones aeroportuarias civiles".

"Este ataque no es el primero de este tipo, ni es un caso aislado de una larga serie de ataques deliberados contra el Aeropuerto Internacional de Saná, ya sea por parte de aeronaves enemigas israelíes, el más reciente el 26 de diciembre de 2024, o por parte de aeronaves de la coalición saudí-emiratí durante los últimos diez años, en un ataque sistemático contra la infraestructura de aviación civil en Yemen", ha denunciado.

En este sentido, ha destacado que se trata de "una flagrante violación de los acuerdos internacionales, en particular el Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional de 1944" y ha denunciado que este aeropuerto "solo presta servicio a un destino", en referencia a Jordania, pero además "opera vuelos con fines exclusivamente humanitarios".

"Este paso revela el desprecio de los agresores por todos los valores y normas internacionales y confirma su continua política de estrangular al pueblo yemení y castigarlo colectivamente por su apoyo al oprimido pueblo palestino", ha considerado la institución a través de un comunicado en el que ha subrayado que este bombardeo no les "disuadirá de cumplir" con su "deber nacional y profesional".

Por último, ha asegurado que los equipos técnicos comenzaron a implementar un plan de emergencia "desde el principio para reparar los daños y restablecer el servicio del aeropuerto lo antes posible"; y ha pedido a la comunidad internacional a "adoptar una postura clara y explícita respecto a los ataques directos y sistemáticos contra el sector de la aviación civil de Yemen".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto