Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria remitirá en "próximos días" al MITECO las extracciones de lobos ya realizadas de las 41 previstas

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 10:01 h (CET)

Cantabria remitirá en

El Gobierno de Cantabria remitirá en los "próximos días" al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)las extracciones de lobos ya realizadas de las 41 previstas en la resolución autonómica del 2 de abril, una vez que se produjo su salida efectiva del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial).

Así lo ha señalado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, en relación a la carta enviada la semana pasada por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a los ejecutivos de Cantabria, Galicia y Asturias para requerirles informes sobre las extracciones de lobos.

"En un ejercicio de total transparencia vamos a comunicar en unos días ya al Ministerio el número de extracciones que se están llevando a cabo y los lugares donde se están desarrollando en función de los daños", ha indicado la consejera cántabra, que ha recordado que tanto el número de ejemplares a extraer como las zonas son públicos desde el pasado 2 de abril, cuando Cantabria publicó en su boletín oficial la resolución para proceder a la extracción del cupo de 20% de los ejemplares que hay en el territorio regional, 41 de los más de 200.

Susinos ha insistido en que Cantabria está actuando con "total transparencia" y, por ello, en los "próximos días" remitirá al MITECO la información requerida que, en cualquier caso, la comunidad autónoma ya tenía previsto enviar. "Remitiremos al Ministerio lo que nos ha requerido el secretario de Estado pero no porque nos lo haya requerido, sino porque ya lo íbamos a hacer", ha apostillado.

En este sentido, ha reiterado que se detallará al Ministerio las extracciones ya realizadas hasta el momento y los lugares donde se han hecho.

En cuanto a la carta de Morán, en la que señala que el lobo no puede volver a ser catalogado como especie de caza "de forma automática", Susinos ve que el MITECO sí que hace tanto a Cantabria como a Galicia y Asturias "como una advertencia" pero ha reivindicado que la comunidad autónoma está actuando "con total legalidad y con total transparencia" en base a su plan de gestión de la especie, vigente en su totalidad tras la salida del lobo de LESPRE.

"Creo que nuestra hoja de ruta la hemos marcado desde el primer momento, todos los cántabros la conocen, la conoce también el Ministerio y vamos a seguir en esa misma línea, actuando con nuestro plan de gestión y con la ley en la mano", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto