
El PSOE y sus socios de Gobierno han afeado este martes en el Congreso a Vox sus "lecciones" de libertad de expresión, cuando, según han apuntado las formaciones, son los de Santiago Abascal los que "vetan" a medios de comunicación en ruedas de prensa.
Así lo han puesto de manifiesto en el debate en la Cámara Baja de la proposición no de ley de Vox en contra la cultura de cancelación y la "intromisión" del Gobierno en los medios.
En concreto, Vox quiere que la Cámara Baja inste al Gobierno a garantizar y respetar el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante cualquier técnica de reproducción, de manera que nadie pueda ser molestado o perseguido a causa de sus opiniones.
En defensa de la iniciativa, que se votará el jueves, el diputado de Vox Manuel Mariscal ha acusado al presidente del Gobierno de querer "controlarlo todo", especialmente la opinión pública. "Sabe que cuando la opinión pública no está controlada, subvencionada y manipulada, la verdad brilla con fuerza y la mentira pierde el poder", ha argumentado.
En todo caso, Mariscal ha añadido que Sánchez también quiere "controlar" las redes sociales, a pesar de que "en España las mayores mentiras se han lanzado desde la Moncloa y desde Ferraz". A juicio de los de Santiago Abascal, el objetivo del Ejecutivo "no es perseguir la mentira, es perseguir a los españoles críticos con el Gobierno".
"Cuando al Gobierno solo le queda la censura y la persecución al disidente es que está desesperado porque sabe que está perdiendo el control y por lo tanto el poder", ha recalcado Mariscal.
En el turno de portavoces, el socialista Arnau Ramírez ha dicho que son los de Vox los que "vetan a medios y a periodistas que no les gustan". "Ustedes son todo lo contrario a la defensa de la patria. Ustedes son todo lo contrario a la España del 2025. Ustedes son todo lo contrario a la libertad de expresión, a la libertad de creación, a la libertad cultural. Ustedes son todo lo contrario al progreso, a la reconciliación. Ustedes son división", ha apuntado.
PP DEFIENDE QUE EL GOBIERNO "MANIPULA" LA DESINFORMACIÓN
Por su parte, Edurne Uriarte, del PP, ha denunciado que el Gobierno "manipula" la desinformación "para atacar a la oposición y para ocultar sus corrupciones e ineficacia". "¿Que los medios informan sobre casos de corrupción del Partido Socialista? Pues sale Pedro Sánchez a decir que es desinformación y fake news. ¿Que los jueces investigan a la esposa del presidente, a su hermano, al fiscal general? Sale Pedro Sánchez y dice que eso es desinformación y fake news", ha precisado.
Mientras, Jorge Pueyo, de Sumar, ha criticado que en Vox den "lecciones" de "librepensadores" cuando son "inigualables en censura". "Señorías, la democracia se basa en la confianza, la dictadura se basa en el miedo y si tú destruyes la confianza en las instituciones, en la verdad, en la ciencia, quizá alguien se llega a plantear que le estás liberando de algo y quizá alguien se plantee que la dictadura no es mala y eso pretende Vox", ha expuesto.
Por PNV, Mikel Legarda ha dicho que Vox "ensalza erroneamente" la red social X, ya que, a juicio de la formación, "se ha convertido, en muchos casos, en una plataforma de desinformación". En este sentido, ha indicado que "es razonable llamar cancelación a dar aviso que determinadas informaciones son falsas, que distorsionan gravemente la realidad y la opinión pública en una sociedad democrática, y que pueden provocar y provocan efectos sociales divisivos y divisivos". Además, ha agregado que Vox, "en diversas ocasiones, impide participar en ruedas de prensa en sus sedes a diversos medios de comunicación".
Por último, Francesc-Marc Álvaro Vidal, de ERC, ha acusado a Vox de sostener "una ideología destructiva" y de ir en contra de las libertades. También ha tildado de "paradoja" que Vox hable de "cancelación" cuando "son socios y amigos de dirigentes que en sus países donde gobiernan se dedican a censurar y a prohibir", en referencia al presidente húngaro, Viktor Orbán, o el presidente de EEUU, Donald Trump, que ha añadido que ha impedido que entren periodistas que no les gustan a sus ruedas de prensa. "Ese es el modelo de Vox", ha añadido.
En la iniciativa, consultada por Europa Press, Vox pide que se promueva, tanto a nivel nacional, como europeo e internacional, "el fin de la cultura de la cancelación, en especial la ejercida por las élites que promueven la Agenda 2030 contra aquellos que se manifiestan en contra de la cultura woke dominante".
CONTRA LAS MEDIDAS DE VON DER LEYEN
Al hilo de esta cuestión, en su texto urgen también al Ejecutivo de Pedro Sánchez que condene la "injerencia" del foro de Sao Paulo en la libertad de los ciudadanos brasileños a la hora de usar las redes sociales y que exija a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que detenga las presiones de la UE sobre la red social X.
Desde Vox abogan también por proteger y respetar la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra o el derecho a la libre expresión de los docentes.
En lo relativo a los medios de comunicación, exigen que se salvaguarde y respete la libertad de información, o el derecho a transmitir y recibir libremente información veraz y también que se renuncie a cualquier tipo de censura previa, intervención represiva de publicaciones, grabaciones y cualquier otro medio de información, especialmente, a través de la limitación de la libertad de empresa.
COMUNICACIÓN PÚBLICA LIBRE
Precisamente, en otro de los puntos que se someterá a votación, los de Abascal apuntan directamente al Plan de Acción para la Democracia impulsado por el Ejecutivo y piden que se renuncie a cualquier tipo de intromisión e intervención ilegítima en el ámbito de los medios de comunicación, como a su juicio pretende el Gobierno, así como en el ámbito del ejercicio de la libertad de expresión de los ciudadanos a través de las redes sociales.
Finalmente, abogan por que el Gobierno garantice y respete una comunicación pública libre ya que consideran que se trata de un "instrumento indispensable para la participación política, sin la cual no hay sociedad libre, ni por tanto soberanía nacional".
|