Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La madre del niño Gabriel denunciará este miércoles "posibles irregularidades" en prisión con la condenada por el crimen

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 19:02 h (CET)

La madre del niño Gabriel denunciará este miércoles

La comparecencia se produce tras saberse que un juzgado de Ávila investiga si Ana Julia Quezada obtuvo un móvil a cambio de favores sexuales

ALMERÍA, 6 (EUROPA PRESS)
Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz que fue asesinado en Níjar (Almería) y cuya desaparición movilizó a la sociedad durante varias semanas, va a comparecer este miércoles para denunciar su situación de "desamparo y desprotección institucional y judicial", así como las "posibles irregularidades" que se investigan en la prisión de Brieva (Ávila), donde la condenada por el crimen del menor, Ana Julia Quezada, cumple pena de prisión permanente revisable.

La madre del 'pescaíto' tiene previsto abordar lo que considera una "vulneración de derechos al amparo del estatuto de la víctima, normativa europea y otras normas afines" durante los últimos meses, en los que mediante su acción y el apoyo social paralizó la producción de 'true crimen' sobre el caso de su hijo que contaría con la colaboración directa de Ana Julia Quezada.

Su comparecencia ante los medios surge después de que trascendiera la investigación por un presunto delito de cohecho que dirige el Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila contra, al menos, un funcionario de la prisión que habría facilitado a la reclusa un teléfono móvil a cambio de favores sexuales.

Las diligencias judiciales se incoaron hace un año a raíz de la denuncia que la madre del menor realizó ante la Guardia Civil, si bien el Juzgado sigue practicando diligencias para "determinar si existen más implicados en los hechos denunciados", según han trasladado fuentes del TSJ de Castilla y León.

El subdelegado de Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha explicado que en total han sido dos los trabajadores de la prisión de Brieva (Ávila) que han sido investigados por la Guardia Civil por los hechos --un funcionario y otro trabajador en régimen de personal laboral--, de modo que ambos han dejado de prestar servicio en el centro penitenciario.

Según publica el diario 'El País', el juzgado cuenta en su poder con la declaración de un educador del centro penitenciario, la cual coincide con las de otras tres reclusas y la de una cuarta mujer, actual pareja de Quezada.

Los informes defienden que la condenada por el asesinato de Gabriel Cruz había mantenido sexo con un funcionario de la prisión y con el cocinero; relaciones que podría haber grabado con el teléfono móvil que le facilitaron para intentar "chantajear" a la dirección del centro penitenciario y conseguir así su traslado a Barcelona.

Además, en uno de los informes de la directora del la prisión, Laura Pérez, reconocería que tuvo "conocimiento de datos de especial relevancia sobre la interna" a través de un educador. "La interna manifiesta tener un móvil con una serie de grabaciones, entre ellas, imágenes de vídeo en las que aparece el funcionario en su celda", recoge el informe hecho público de la directora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto