Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Familias de acogida lanzan una campaña para encontrar hogar a los 17.000 menores tutelados que viven en centros

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 18:53 h (CET)

Familias de acogida lanzan una campaña para encontrar hogar a los 17.000 menores tutelados que viven en centros

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) ha lanzado este martes la campaña 'Puertas que abren historias' con la que recorrerán gran parte del país a través de un 'road trip' en busca de familias de acogida para los 17.000 niños y niñas que viven en centros.

Para presentar la campaña, la asociación ha colocado decenas de puertas y felpudos por toda la explanada del Puente del Rey en Madrid, simulando la entrada y bienvenida a un nuevo hogar.

Una de las sorpresas ha sido la actuación de las alumnas de la escuela de danza que dirige Marta Serrano, quienes han interpretado la pieza 'Invisibles', con la que han querido dar voz a los más de 17.000 menores tutelados que crecen en España sin una familia y que ha generado una gran emoción entre los asistentes.

La directora de ASEAF, Helena Escalada, ha señalado que iniciativas como éstas son imprescindibles para dar a conocer una realidad que muy pocos españoles conocen.

"Las familias de acogida sabemos que hay mucho desconocimiento sobre este tema y, por eso, queremos acompañar a las familias que estén planteándose dar este paso", ha señalado.

Otra de las asistentes al lanzamiento de esta campaña ha sido la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, quien ha puesto de relieve los 10 millones de euros que invertirá su consejería durante este año para ayudar a las más de 1.700 familias de acogida madrileñas. "Hemos incrementado este importe un 5% respecto al año anterior", ha indicado.

La campaña ha sido elaborada por la agencia de publicidad Crazyvity, quienes han querido "transformar el espacio público en un mensaje lleno de significado a través de dos elementos cotidianos: las puertas y los felpudos", los cuales representan el umbral del hogar, es decir, el lugar que muchos niños en acogida aún esperan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto