Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un análisis de la OCU confirma que las lociones corporales más baratas hidratan igual que las de mayor precio

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 17:59 h (CET)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 14 lociones corporales para pieles secas en el que concluye que todas ofrecen una buena hidratación, además de buenas sensaciones generales en las pruebas de uso, a la vez que advierte sobre las "enormes" diferencias de precio que se observan entre las marcas a la venta en perfumerías y parafarmacias, y las marcas blancas de supermercado, hasta 25 veces más baratas para la misma cantidad de producto.

Para llegar a estas conclusiones, la OCU ha realizado una prueba de hidratación en un laboratorio especializado usando un corneómetro (instrumento utilizado para medir la hidratación) sobre la piel del antebrazo de un grupo de voluntarios. Esta prueba determina que las 14 lociones son eficaces. También indica que el resultado en hidratación de sus respectivas fórmulas, a base de agua, aceite, emulsionantes, humectantes, oclusivos y emolientes es "perfectamente equiparable".

Las pruebas de uso, realizadas por voluntarios a partir de botes sin identificar, también comparten buenas valoraciones, tanto en facilidad de aplicación, como en textura, sensación hidratante y de piel suave. Aunque en este caso se aprecian más diferencias: Eucerin es la loción en general mejor valorada; mientras que Neutrogena y Natural Honey destacan por su menor sensación grasa, y Nivea, Dove y la propia Eucerin por su agradable olor sobre la piel.

El impacto ambiental del envase sí revela mayores diferencias, en este caso a favor de Dove, que utiliza material reciclado, lo mismo que Yves Rocher, Weleda y Nivea. No obstante, en todos los envases queda producto en el fondo que no puede aprovecharse.

La Organización considera que el etiquetado también es mejorable, sobre todo en lo que se refiere a las alegaciones, como, por ejemplo, "compatible con la piel dermatológicamente probada" que atribuye una sensación de ser más seguro para la piel, cuando todos los cosméticos deberían de serlo.

No obstante, la gran diferencia se observa en el precio, que varía entre los 0,40 euro/100ml de algunas marcas blancas, como la loción 'Nutre' de Deliplus (Mercadona) y los 10,20 euro/100ml de la 'Lait Riche' de L'Occitane en Provence, lo que supone que sea 25 veces más cara. Ambas incluyen alguna fragancia alergénica; hasta cinco el producto de Mercadona.

Si este es un aspecto que se quiere evitar, puede optarse por otras lociones, como 'Lipikar Lait' de La Roche Posay (3,90 euro/100ml) o 'Hidratación profunda' de Neutrogena (2,10 euro/100ml), 'Loción Hidratante' de Cerave (3,60 euro/100 ml) o 'Xeracalm' de Avene (5,20 euro/100ml).

Por último, la OCU aclara que estas lociones están recomendadas para tratar pieles ligeramente secas, más habituales en climas secos y fríos donde se usa con frecuencia el aire acondicionado y la calefacción, según la estación.

En este punto, indica que, si se tiene la piel seca o muy seca, deben priorizarse productos más hidratantes con ingredientes nutritivos como la manteca de karité, las ceramidas y la glicerina. Además de usar limpiadores suaves y evitar las duchas largas, de más de 10 minutos, con agua muy caliente, ya que eliminan parte de la capa grasa de la piel y la deshidratan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto