Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turespaña cree que la gestión del turismo de masas será "determinante" para la evolución del sector en verano

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 17:24 h (CET)

Turespaña cree que la gestión del turismo de masas será

Turespaña tiene una previsión general "buena" para el turismo durante el verano de 2025, aunque considera que la sostenibilidad y la gestión del turismo de masas "adquieren mayor relevancia y serán determinantes" en la evolución del sector esta temporada.

Además, pone el foco sobre la atención a la evolución de precios y la oportunidad en mercados lejanos, junto con un turismo responsable, como aspectos fundamentales para "aprovechar las oportunidades y gestionar los riesgos", según ha manifestado Turespaña en un comunicado.

El Instituto ha hecho públicos hoy los Informes de Tendencias para la temporada de verano de 2025, elaborados por las Consejerías de Turismo en el exterior, donde se aportan pinceladas sobre el desarrollo del turismo en España para los próximos meses.

Entre algunos de los datos, destaca el que Estados Unidos siga proyectado récords de llegadas de turistas a España para este verano pese a la incertidumbre económica que vive el país desde que Trump anunció los aranceles, lo que ha hecho caer la demanda doméstica en el país, según han reportado las aerolíneas norteamericanas.

Para los estadounidenses, España sigue despertando un "fuerte interés" en turismo urbano y cultural, así como la "lealtad" de los turistas estadounidenses, lo que hace que su estancia media sea elevada y con un alto gasto medio.

No obstante, desde Turespaña destacan que la situación geopolítica internacional, especialmente en relación con Estados Unidos, es un factor a seguir durante los próximos meses.

En cuanto al resto de los mercados de larga distancia, España se ha consolidado como uno de los destinos favoritos en Europa para los turistas chinos, con un aumento del gasto y mejora de la conectividad aérea.

También destacan Brasil, Japón, Argentina, India y Australia, que muestran tendencias y oportunidades de crecimiento.

SIGUE SIENDO EL DESTINO PREFERIDO PARA EL TURISMO INTERNACIONAL
Por otro lado, según los estudios, España mantiene su liderazgo como destino para los mercados emisores tradicionales como Reino Unido, Francia, Alemania o Países Bajos.

En los informes se destaca que España sigue teniendo una posición "sólida" en comparación con sus principales competidores gracias a factores como la economía global, los tipos de cambio, la conectividad aérea, la sostenibilidad y los factores geopolíticos.

Entre los mercados claves para España, Reino Unido sigue siendo el líder aunque se observa una ligera disminución en la consideración y satisfacción, pero la demanda potencial sigue siendo fuerte. Además, la evolución del tipo de cambio de la libra será clave para la temporada. En este sentido, se prevé un traslado de turistas a temporadas de primavera y otoño, con un aumento en el gasto en 'staycations'.

Por lo que respecta a Francia, España mantiene su liderazgo en intención de viaje, con una demanda estable y un crecimiento moderado.

En cuanto a Alemania, la demanda se mantiene fuerte en gasto, aunque las reservas aéreas muestran cierta desaceleración por aumento de precios y competencia.

Más allá de estos tres, en Europa, países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Polonia mantienen su interés en España, aunque algunos muestran signos de estabilización o ligera disminución en reservas o intención de viaje.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto