Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juguettos logró una facturación récord de 154,6 millones en 2024, un 8,5% más

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 17:06 h (CET)

Juguettos logró una facturación récord de 154,6 millones en 2024, un 8,5% más

2025 será un año "clave" para la firma con el relanzamiento de Imaginarium y la renovación de su imagen en el 50º aniversario

Juguettos alcanzó una facturación récord de 154,6 millones de euros en 2024, un 8,5% más que el año anterior, ha informado la cadena de jugueterías con sede principal en Villena (Alicante).

"Los buenos resultados son fruto de una estrategia en la que se ha priorizado el crecimiento sostenible de la compañía y el afianzamiento de la marca, el impulso de nuevas áreas de negocio, la mejora de la gestión de los procesos y una estrecha colaboración con proveedores para garantizar un catálogo amplio y de calidad. Todo ello con foco en el cliente, que es quien decide todos los días el futuro de la compañía con sus decisiones de compra", ha señalado el director general de la firma, José Luis Díaz Mariscal.

Juguettos recuerda que el pasado ejercicio protagonizó "dos de las operaciones más relevantes del sector". Por un lado, en el mes de julio adquirió la emblemática marca Imaginarium, que acababa de echar el cierre después de 32 años de actividad. Un mes después, se adjudicaba también nueve tiendas, además de otros activos, de Poly Juguetes, tras presentarse en concurso de acreedores.

En los últimos meses, Juguettos ha avanzando en la incorporación de ambas adquisiciones a su estructura. En el caso de Imaginarium, Juguettos ha recuperado su identidad y todos sus atributos, actualizando los mismos; y prevé relanzar al mercado una nueva línea de producto en la próxima campaña de Navidad.

En paralelo, las nueve tiendas que adquirió de Poly Juguetes ya operan bajo su marca. La apertura a nuevos nichos de mercado, como el público adulto, también se ha convertido en una oportunidad de crecimiento para Juguettos.

SEGMENTO "KIDULT"
El número de referencias enfocadas al segmento "kidult" dentro del catálogo ha crecido en los últimos tres años más de un 100% y las ventas representan aproximadamente el 20% de la facturación.

Juguettos alcanza un 15% de cuota de mercado y cuenta con una red que supera los 275 establecimientos distribuidos por España y Andorra. La compañía alicantina también crece en el canal online, donde registró un incremento interanual en sus ventas del 28%.

Para la juguetera, 2025 será un año "clave", puesto que, además del relanzamiento de Imaginarium, conmemora su 50º aniversario de actividad y ha arrancado un ambicioso proyecto de renovación de la imagen de todas sus tiendas.

"Es un orgullo que un proyecto que surgió de la mano de una pequeña asociación de jugueteros hoy se haya convertido en una sólida cooperativa y un referente empresarial en nuestro país, donde los valores de solidaridad, transparencia y lealtad son el soporte de nuestro crecimiento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto