Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos de la NASA y la ESA avanzan el futuro de la exploración espacial en el Museu de les Ciències (Valencia)

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 16:45 h (CET)

Expertos de la NASA y la ESA avanzan el futuro de la exploración espacial en el Museu de les Ciències (Valencia)

La experta Elisabeth Córdoba, ingeniera de sistemas de la NASA, y José Lorenzo Álvarez, jefe de misión del proyecto PLATO de la Agencia Espacial Europea (ESA), ofrecerán las claves de cómo será en el futuro la exploración espacial en una conferencia en el Museu de les Ciències de València.

La ponencia, titulada 'Exploradores del mañana', la impartirán ambos el próximo 14 de mayo, en una cita, gratuita y de acceso libre, que forma parte de la programación especial con motivo de la celebración del 25 aniversario del Museu de les Ciències, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

La conferencia reúne a dos referentes internacionales que compartirán con el público su visión sobre el futuro de la exploración espacial y las nuevas fronteras del conocimiento del cosmos. El encuentro será moderado por Fernando Doblas, anterior director de Comunicación de la ESA.

En concreto, la ingeniera Elizabeth Córdoba ofrecerá una "perspectiva única" de una de las instituciones "más emblemáticas" de la exploración espacial, como es la NASA. La destacada participación de la experta en la misión Europa Clipper permitirá al público asistente "adentrarse en los secretos de una de las lunas más fascinantes de Júpiter, un mundo helado que podría albergar un vasto océano de agua salada bajo su superficie".

Dotada de instrumentos de última generación, esta "ambiciosa" misión de la NASA busca responder una de las preguntas más profundas de la ciencia: ¿podría haber vida en otros lugares de nuestro sistema solar?

Asimismo, la conferencia también contará con la participación de José Lorenzo Álvarez, jefe de misión del proyecto PLATO en la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto PLATO tiene como objetivo descubrir y caracterizar exoplanetas similares a la Tierra que orbitan estrellas parecidas al Sol y que podrían albergar alguna forma de vida.

Su lanzamiento está previsto para finales de 2026 a bordo de un cohete Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. Con una "sólida trayectoria" en misiones de gran impacto como el Telescopio Espacial James Webb y Euclid, Álvarez guiará al público "a través del fascinante universo de los planetas que habitan más allá de nuestro sistema solar, centrándose especialmente en aquellos que podrían albergar vida".

La experiencia de ambos ponentes permitirá a la audiencia comprender de primera mano cómo se desarrollan estas misiones de vanguardia, qué grandes descubrimientos han posibilitado y cuáles son los objetivos a medio y largo plazo de las misiones científicas espaciales de las dos agencias. Asimismo, desvelarán qué tecnologías están marcando el futuro de la exploración espacial.

El encuentro será moderado por Fernando Doblas, ingeniero industrial de formación, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al espacio, en particular en la Agencia Espacial Europea donde ha sido responsable de Relaciones Industriales, representante de la ESA en el CSG, Puerto Espacial de Europa, director de Comunicación y asesor especial del director general en materia de Innovación, Inteligencia Económica y Actividades Comerciales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto