Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU propone que Google venda dos de sus principales servicios publicitarios para restablecer la competencia del sector

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 15:31 h (CET)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una nueva propuesta en la que ha detallado que Google debería vender dos de sus principales servicios publicitarios, la plataforma de anuncios AdX y el servidor DoubleClick for Publishers (DFP), para restablecer la competencia en el sector publicitario digital.

El pasado mes de abril, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google es culpable de "adquirir y mantener deliberadamente un poder monopolístico" en el sector publicitario digital, al monopolizar y vincular ilegalmente dos partes relevantes del conjunto de tecnología publicitaria.

En concreto, tal y como se detalla en los documentos judiciales, se hace referencia a los servicios de Google Ad Manager, concretamente al servidor de anuncios para editores de sitios web DFP y a la plataforma de intercambio de anuncios AdX, con las que la tecnológica lleva a cabo abusos monopolísticos para los editores, al disponer de mayor control sobre la oferta de mercado publicitario.

Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha propuesto la venta de AdX, junto con una venta gradual de DFP, por parte de Google como medidas para restablecer la competencia en el sector de tecnología publicitaria.

En los documentos de su propuesta, el organismo ha señalado igualmente que Google deberá evitar operar en plataformas de intercambio de anuncios durante un periodo de diez años, tras la venta de AdX.

Siguiendo esta línea, el Departamento de Justicia también exige que Google abra su herramienta de compra de anuncios, AdWords, para que funcione con todos los servicios de tecnología publicitaria de terceros.

Así, el organismo ha apuntado que estas medidas son necesarias para "terminar con los monopolios de Google, negarle los frutos de sus violaciones, reintroducir la competencia en los mercados de intercambio de publicidad y servidores de publicidad de editores, y evitar que esto vuelva a ocurrir en el futuro", tal y como ha sentenciado.

GOOGLE RECHAZA LA PROPUESTA
Por su parte, la vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland, ha manifestado que las medidas propuestas por el Departamento de Justicia acabarían perjudicando a los editores y anunciantes. Igualmente, ha puntualizado que las propuestas de venta van "mucho más allá" de las conclusiones del Tribunal y "carecen de fundamento jurídico", según ha recogido TechCrunch.

Así, la tecnológica también ha compartido su propio conjunto de soluciones para solventar las diferencias en el sector publicitario, incluyendo publicar las pujas en tiempo real de AdX para todos los servidores de anuncios de terceros.

Igualmente, también ha propuesto utilizar un supervisor independiente que analice las acciones de Google para asegurar el cumplimiento de una competencia justa durante tres años.

Con todo ello, se ha de tener en cuenta que, a causa de otra sentencia emitida en agosto de 2024 por otro tribunal estadounidense, en la que se dictaminó que la compañía del grupo Alphabet incumple las leyes antimonopolio con su buscador, Google también se enfrenta a la venta de su navegador Chrome y a posibles restricciones en Android.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto