Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEK Education Group abre dos nuevos colegios en Arabia Saudí para el curso 2025-2026, en alianza con Red Sea Global

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 15:30 h (CET)

SEK Education Group abre dos nuevos colegios en Arabia Saudí para el curso 2025-2026, en alianza con Red Sea Global

El grupo educativo SEK Education Group abrirá dos nuevos colegios en Arabia Saudí para el curso 2025-2026, en alianza con Red Sea Global, como ha dado a conocer en un comunicado.

En concreto, los centros estarán ubicados en la región del Mar Rojo, específicamente en Turtle Bay y AMAALA, y ofrecerán una educación que abarca desde la educación infantil hasta secundaria e impartirán los programas de la Organización del Bachillerato Internacional (IB) para hasta 726 alumnos.

Los dos nuevos centros ofrecerán su modelo pedagógico basado en el concepto del Aula Inteligente, que integra metodologías activas, tecnología avanzada y espacios de aprendizaje flexibles para un educación personalizada y significativa, además de ofrecer el programa del Bachillerato Internacional (IB). Asimismo, los nuevos centros serán laboratorios de innovación en el uso de la inteligencia artificial en entornos escolares.

Con esta expansión, SEK Education Group contribuye a los esfuerzos de Red Sea Global, que promueve el desarrollo sostenible de la región en diferentes sectores de actividad, así como la creación de los mejores servicios en esta nueva área de desarrollo, en línea con la 'Visión 2030' del país, que apuesta por elevar los estándares educativos para contribuir al desarrollo social y la diversificación económica en la región.

En palabras de la presidenta de SEK Education Group, Nieves Segovia, "es una gran satisfacción unir fuerzas con Red Sea Global para proporcionar una educación internacional de excelencia a los alumnos de las escuelas de Red Sea Village". "Los nuevos colegios serán espacios de innovación, sostenibilidad y bienestar, que darán respuesta a los retos actuales de transformación educativa, y promoverán la mentalidad global de nuestros estudiantes", ha afirmado.

Como ha indicado, con estos dos nuevos colegios, se refuerza la presencia en Arabia Saudí, "que comenzó con la apertura del colegio SEK International School Riyadh en 2021, y permiten seguir contribuyendo, a través de una educación de calidad y conectada con el mundo, al desarrollo social de los países" en los que están presentes.

Por su parte, el director administrativo del Grupo Red Sea Global, Ahmad Darwish, ha comentado que "brindar una educación internacional en estos destinos es clave para nuestra visión de crear y fomentar comunidades inclusivas y solidarias para quienes trabajan en los destinos y sus familias". "El enfoque educativo de SEK, enriquecido por décadas de experiencia, permitirá a cada estudiante de nuestras escuelas prosperar en un entorno de aprendizaje altamente dinámico", ha enfatizado.

SEK Education Group destaca que es la única red de colegios de origen español con presencia en Oriente Medio, donde ya tiene colegios en Catar (SEK-Qatar), Omán (New World International School), Baréin (Beacon Private School) y Arabia Saudí (SEK-Riyadh). Con la apertura de estos nuevos colegios, SEK eleva a 15 el número de colegios en siete países, sumando los que ya tiene en España, Francia, Irlanda y los países mencionados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto