Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara aprueba tramitar por la vía rápida dar hasta 2027 a fabricantes de coches para reducir CO2

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 14:43 h (CET)

La Eurocámara aprueba tramitar por la vía rápida dar hasta 2027 a fabricantes de coches para reducir CO2

El pleno del Parlamento Europeo ha acordado este martes aplicar el procedimiento de urgencia a la votación para ampliar hasta 2027 el plazo que tendrán los fabricantes de automóviles para cumplir con su objetivo anual de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), que tendrá lugar este jueves.

La normativa vigente establece objetivos anuales, que abarcan períodos de cinco años, para la reducción de las emisiones medias de CO2 de los turismos y furgonetas nuevos en todo el parque automotor de la UE y aplica, a partir de 2025, un objetivo anual de reducción de las emisiones de CO2 del 15% con respecto a los valores de 2021 para el período 2025-2029.

Sin embargo, el cambio propuesto por la Comisión en abril busca ofrecer a los fabricantes la posibilidad de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027 promediando su rendimiento durante el trienio, en lugar de cada año individual para compensar cualquier exceso de emisiones anuales que superen el objetivo en los años posteriores.

La propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ya avanzó en marzo su intención de flexibilizar los plazos para dar más tiempo al sector de la automoción de cumplir con los objetivos requeridos y ha apremiado a los colegisladores a alcanzar "cuanto antes" un acuerdo sobre esta modificación para garantizar la previsibilidad y la seguridad para la industria del automóvil y los inversores.

La urgencia viene dada porque el reglamento establece un objetivo de reducción del 15% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) ya para este 2025 (con respecto a los niveles de 2021) y, hasta ahora, Bruselas había defendido que no eran necesarias prórrogas ya que la industria conocía el calendario desde que se aprobó en 2019.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto