Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara levanta la inmunidad a un miembro de AfD investigado por blanqueo y por sus lazos con Moscú

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 14:07 h (CET)

El pleno del Parlamento ha acordado este martes levantar la inmunidad parlamentaria de Petr Bystron, miembro del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), al que las autoridades judiciales alemanas investigan por presunto blanqueo de capitales y aceptar sobornos de Moscú mientras fue diputado nacional.

En un voto a mano alzada en el pleno reunido en Estrasburgo (Francia), la Eurocámara ha aceptado así el suplicatorio remitido el pasado julio por el fiscal general de Múnich en el que se informaba de que el eurodiputado de AfD estaba siendo investigado "en relación con la comisión de presuntos delitos de corrupción pasiva, blanqueo de capitales, en al menos seis ocasiones, y de fraude fiscal, en al menos cinco ocasiones".

Según recoge el informe europarlamentario que confirma el levantamiento de su inmunidad, las autoridades judiciales piden el suplicatorio por sospechas de que "a partir de un momento indeterminado en 2020, es posible que Peter Bystron, entre otros, recibiera pagos en efectivo en mano o transferencias en criptomonedas del operador del sitio web prorruso 'Voice of Europe' a cambio de su compromiso de expresarse y votar, en su calidad de diputado al Parlamento nacional, en favor de los intereses del Gobierno ruso".

También se investigan ingresos en efectivo que Bystron realizó desde un cajero automático entre 2021 y 2023 a una cuenta de una empresa de la que es propietario y administrador único; unos ingresos cuyo origen intentó "ocultar", según los datos de la instrucción remitidos a la Eurocámara.

El medio 'Voice of Europe', del que se sospecha que sobornó a políticos europeos para influir en la toma de decisiones que afectaran al Kremlin y al que se acusa de difundir propaganda prorrusa, está vetado en la Unión Europea desde mayo del pasado año, cuando el bloque lo incluyó en uno de los paquetes de sanciones en respuesta a la invasión de Ucrania.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto