Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía se ratifica en recurrir en TC el reparto de menores migrantes al eludir el Gobierno los criterios para hacerlo

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 14:07 h (CET)

Andalucía se ratifica en recurrir en TC el reparto de menores migrantes al eludir el Gobierno los criterios para hacerlo

El Gobierno andaluz se ha ratificado este martes en que interpondrá un recurso en el Tribunal Constitucional por el reparto de los menores migrantes no acompañados que en estos momentos atiende el gobierno de Canarias.

"Seguimos pensando lo mismo", ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo del Gobierno, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España.

Ha recriminado al Gobierno que en la reunión del lunes de la Conferencia Sectorial de Infancia no se prestara a "votar los criterios de reparto" y por ello el desenlace fue que "nos impuso una decisión".

A preguntas de los periodistas, la consejera y portavoz se ha ratificado en constatar que "ayer no hubo consenso" ni explicaciones acerca de "cuántos menores nos iba a corresponder", más allá de tener una versión oficiosa de que a Andalucía le corresponderían unos 800 menores, que serían 26 en el caso de Cataluña, por lo que persisten las dudas en el Gobierno andaluz sobre si se trata de "una decisión equilibrada".

"No nos dijeron ni el número de menores ni la financiación correspondiente", ha resumido España como resumen de la Conferencia Sectorial.

Sobre la interposición del recurso en el Constitucional ha explicado que "todavía hay plazo" por lo que en estos momentos "lo está estudiando el Gabinete Jurídico", de manera que "cuando el recurso esté preparado y presentado, se lo diremos".

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sostenido que la migración "tiene que ser ordenada, transparente y y tiene que estar cofinanciada con el gobierno, antes de recriminarle al Estado que "no puede tratar a los menores como si fueran un paquete de Amazon" al argumentar que "ellos hablan de números muy fríos" y de fondo queda la circunstancia de que "lo hacen sin saber si tenemos capacidades para atender de manera suficiente y digna a todos esos chavales".

En declaraciones a los medios de comunicación antes de visitar la Feria de Sevilla, Moreno ha argumentado que los menores migrantes "necesitan atención sanitaria, atención social y formación, que les capaciten para poder desarrollar una vida laboral" y ha advertido de que "todo eso cuesta recursos económicos".

El presidente andaluz ha argumentado en este sentido que "estamos al máximo de nuestras capacidades" y ante ese escenario ha lamentado que "si el Estado no nos ayuda, no nos auxilia económicamente, es muy difícil asumir con dignidad y con eficiencia a esos menores".

"Las cosas no se hacen por imposición unilateral", ha advertido Moreno, quien se ha lamentado de un escenario político donde "una vez más Sumar vuelve a imponer y el PSOE vuelve a acatar", de manera que los gobiernos autonómicos se sitúan en un escenario que ha retratado como "estos son lentejas o las tomas o las dejas, pero te las vas a comer", para seguidamente lamentarse de que "estamos cansados de esta imposición permanente por parte del Gobierno de Sánchez".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto