Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China confirma la normalización de relaciones con la Eurocámara tras el fin de las sanciones a diputados

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 13:33 h (CET)

China confirma la normalización de relaciones con la Eurocámara tras el fin de las sanciones a diputados

Xi Jinping felicita a Von der Leyen y Costa por los 50 años de "una de las relaciones bilaterales más influyentes del mundo"

El Gobierno de China ha confirmado este martes la normalización de las relaciones con el Parlamento Europeo tras el levantamiento la semana pasada de las sanciones impuestas por Pekín a varios diputados, un hito que el gigante asiático espera que sirva para avanzar en la construcción de lazos "estables" entre ambas partes.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció la semana pasada que Pekín había retirado las sanciones impuestas en marzo de 2021 contra varios eurodiputados y que llevaron a la Eurocámara a interrumpir cualquier tipo de contacto oficial con China.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha señalado este martes en rueda de prensa que quedan por tanto levantadas las "restricciones" a los contactos entre los parlamentos de ambas partes, por lo que ha dado por hecho que "la comunicación y el entendimiento mutuos aumentarán" con este nuevo horizonte.

"Mientras China y la UE elijan el diálogo y la cooperación, no habrá espacio para la confrontación", ha enfatizado el portavoz, que ha subrayado la importancia de estas relaciones para no revertir "la tendencia de la globalización económica" ante el pulso arancelario lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lin ha recordado además que los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, son bienvenidos en China. La UE baraja la segunda mitad de julio como fecha probable para la próxima cumbre bilateral, que tendrá lugar en el gigante asiático.

MENSAJE DE XI JINPING
De hecho, el presidente chino, Xi Jinping, ha dirigido sendos mensajes de felicitación a Von der Leyen y Costa por el quincuagésimo aniversario de las relaciones bilaterales, apelando al potencial político, social y económico de ambas partes, informa la agencia de noticias oficial Xinhua.

Según Xi, es "una de las relaciones bilaterales más influyentes del mundo", que "no sólo promueve avances mutuos sino que también ilumina al mundo", en un momento en el que "el mundo está viviendo cambios acelerados inéditos en el último siglo". El presidente chino ha recalcado que el aniversario supone "una oportunidad" para revisar la experiencia de las últimas cinco décadas y avanzar hacia "un futuro aún más brillante".

Asimismo, ha llamado a trabajar en aras de la justicia y contra "el unilateralismo y el acoso" para construir "un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica inclusiva", si bien en la nota no se alude de manera expresa a ningún desafío concreto o al papel que puede desempeñar a corto y medio plazo Trump.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto