Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Siria se reunirá este miércoles con Macron en su primera visita a Europa

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 13:14 h (CET)

El presidente de Siria se reunirá este miércoles con Macron en su primera visita a Europa

El presidente de Siria, Ahmed al Shara, se reunirá este miércoles con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la que será su primera visita a Europa desde que asumió el cargo a finales de enero después de que la coalición formada por yihadistas y rebeldes sirios pusiera fin a más de 50 años de régimen familiar de los Assad.

"Este encuentro forma parte del compromiso histórico de Francia con aquellos sirios que aspiran a lograr la paz y la democracia", ha indicado el palacio del Elíseo en un comunicado en el que ha señalado que Macron aprovechará la ocasión para "mostrar el apoyo de toda Francia a la construcción de una nueva Siria; una libre y estable basada en el respeto".

Asimismo, el jefe de Estado galo hará hincapié en la importancia de lograr finalmente la "estabilidad" para la región de Oriente Próximo y en especial de Líbano. "También es importante la lucha contra el terrorismo, importante para los sirios pero también para los habitantes de la región y para los franceses", recoge el texto.

Macron ya había invitado al presidente de transición de Siria a visitar Francia a principios de febrero, si bien insistió en que, para que dicha invitación se cristalizara, era necesario que el Gobierno sirio pusiera en marcha medidas de inclusión de "todos los componentes de la sociedad civil". Además, exigió garantías en materia de seguridad.

Desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre tras la ofensiva relámpago encabezada por grupos yihadistas, al Shara ha tratado de presentar una imagen tranquilizadora, especialmente ante la comunidad internacional.

Sin embargo, las masacres perpetradas el pasado mes de marzo en zonas del oeste del país --especialmente contra miembros de la minoría alauí--, han hecho saltar las alarmas entre organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y miembros de la comunidad internacional.

SANCIONES EUROPEAS
Al Shara figura en una lista específica de sanciones de la UE, la dedicada a miembros y entidades vinculados a Estado Islámico y Al Qaeda y que transpone de manera automática los acuerdos en el seno de la ONU. El ahora mandatario sirio lideró durante años el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), impulsor de la ofensiva que terminó derrocando en diciembre a Al Assad.

Al contrario de lo que ocurre con otros regímenes de sanciones europeos, en el que está incluido Al Shara --con su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani-- no se contempla una limitación para los viajes a territorio de la UE, por lo que no supone un veto a la visita organizada a París.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto