 La defensa pide la absolución y niega que estuviera en la residencia en la que se produjeron los hechos
LEÓN, 6 (EUROPA PRESS)
El Ministerio Fiscal ha solicitado este martes prisión permanente revisable para la acusada de causar lesiones y posteriormente la muerte con una inyección de insulina a una anciana de 98 años en la residencia de mayores 'Virgen del Camino' de la capital leonesa en agosto de 2022.
Además, ha pedido una multa de 10 euros diarios durante tres meses por el delito de lesiones.
Así se ha puesto de manifiesto en el juicio que se desarrolla desde hoy en la Audiencia Provincial de León, en el que un jurado popular decidirá en los próximos días la inocencia o culpabilidad de la acusada, S.V.R, auxiliar de enfermería.
Según ha manifestado el fiscal, los hechos se remontan al 17 de agosto de 2022 cuando la acusada "agredió" en la cabeza a la anciana, de avanzada edad, con demencia y dependiente; una persona "especialmente vulnerable".
Otra auxiliar de la residencia acudió a la habitación al oír decir a la residente "no me pegues" y, al llegar a la habitación, la anciana le dijo que la acusada "le había pegado en la cabeza". Después acudió a la estancia otra auxiliar y la víctima reiteró el mismo relato de los hechos.
Posteriormente acudieron al centro residencial efectivos de la Policía Nacional y se solicitó una ambulancia. La víctima presentaba lesiones en la cabeza, pero no fue necesario tratamiento quirúrgico.
En este contexto, la directora del centro de mayores mandó a casa a la auxiliar acusada y, cuando esta iba a irse, "cogió un inyectable" de insulina que tenía escrito el nombre de otra residente del centro, la única que necesitaba este tratamiento, y "se lo inyectó en el muslo izquierdo" a la víctima "con el objetivo de causarle la muerte", según la versión del fiscal.
A la mañana siguiente la víctima fue trasladada al Complejo Hospitalario de León tras comprobar que tenía una saturación muy baja y apneas, donde ingresó en estado de coma hasta fallecer unos días después, el 4 de septiembre de 2022, según la Fiscalía, por una intoxicación de insulina.
DEFENSA
Por su parte, la defensa de la acusada, que en la actualidad se encuentra en prisión preventiva por otros hechos distintos a los que se juzgan en este caso, ha mostrado su disconformidad con el relato del fiscal y ha asegurado que no estaba en la residencia en el momento en que presuntamente se produjeron los hechos, para lo que aportará las certificaciones telefónicas oportunas.
Además, ha puntualizado que no resulta acreditada ningún tipo de lesión causada por la acusada hacia la fallecida y ha explicado que una de las auxiliares que ha declarado que la víctima se quejó de los golpes recibidos le había dicho a la acusada "que se acordaría de ella" en enfrentamientos previos que habían mantenido por cuestiones laborales.
"CONTANDO UNA PELÍCULA".
Por otra parte, la defensa ha señalado que la mujer fallecida tenía infección de orina y Covid y "no estaba siendo tratada" de estas dolencias. "Aquí estamos contando una película", ha afirmado en varias ocasiones al considerar que "no hay indicios, sino meras sospechas" y que la fallecida tuvo una muerte "lógica y natural" dada su edad y las dolencias que padecía.
Por estas cuestiones, solicita el sobreseimiento del proceso, al considerar que no hay pruebas que permitan "sostener" la acusación de la Fiscalía, por lo que demanda la absolución de la acusada.
En cuanto a la dosis de insulina que recibió la víctima, la defensa ha señalado que fue obra de "alguien interesado en incriminar" a la acusada y que estaba en la residencia trabajando en esos momentos.
Por último, el fiscal ha asegurado que la víctima, a pesar de su edad, de tener una demencia y de ser una persona dependiente, "podía mantener una conversación y contar lo que pasaba" y ha agregado que antes de producirse los hechos "ya había quejas" de otros residentes hacia la acusada.
|