Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSJC confirma la sentencia a los condenados por asesinar a un joven en Barcelona en 2022

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 13:00 h (CET)

El TSJC confirma la sentencia a los condenados por asesinar a un joven en Barcelona en 2022

También ratifica la indemnización fijada
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la sentencia a los dos condenados por el asesinato de un joven de 28 años en los Jardines de Montserrat de Barcelona en febrero de 2022.

En la sentencia consultada por Europa Press, la sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJC confirma la sentencia del juicio con jurado popular celebrado en la Audiencia de Barcelona conde se condenó a 12 años y medio de prisión por un delito de asesinato a uno de los acusados, y a 5 años y 3 meses por cómplice de asesinato al otro.

La sentencia también confirma las medidas acordadas en la resolución de prohibición de comunicación y aproximación a los familiares de la víctima, así como la indemnización fijada.

Los hechos se produjeron el 19 de febrero de 2022, cuando la víctima se encontraba con unos amigos en los Jardines de Montserrat de Barcelona y uno de ellos le clavó, al menos, "en cinco ocasiones un arma blanca en la zona del tórax y región lumbar", provocándole un shock hipovolémico que le causó la muerte.

La víctima, que tenía sus capacidades afectadas por el consumo de alcohol y drogas, no iba armada y no pudo prever el ataque, que se produjo "de manera súbita e inesperada".

DESCARTA LA COAUTORÍA
En su revisión, el TSJC ratifica la condena a uno de ellos como autor material del asesinato, mientras que al otro lo considera cómplice, dado que estuvo presente en el momento del ataque, y colaboró con el primero "apoyándolo, llegando a propinar un empujón" a la víctima para que cayera al suelo e impedir que pudiera huir.

Sin embargo, considera que su participación fue "accesoria" y no decisiva en el resultado de la muerte, pues aunque ha quedado probado que le propinó un empujón, no hay pruebas sobre las circunstancias o el momento en el que se produjo, por lo que, como ya determinó la Audiencia, la conclusión más correcta y respetuosa con los principios constitucionales garantistas es condenarlo por complicidad.

Por este motivo, rechaza el recurso presentado por la acusación particular, que pedía que se le considerase autor y no cómplice, y que no se le aplicase la atenuante de confesión, alegando el TSJC que "su declaración ha permitido la involucración del otro acusado, y porque además ha aceptado en su confesión la concurrencia de la alevosía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto