Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Iglesia vasca y navarra llaman a los líderes políticos a "redoblar todo esfuerzo" por la paz en el mundo

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:58 h (CET)

La Iglesia vasca y navarra llaman a los líderes políticos a

Proponen "un kit de paz y esperanza", para "renovar serenidad y confianza", frente al de supervivencia que genera "miedo"

Los obispos de San Sebastián, Bilbao y Vitoria, Fernando Prado Ayuso, Joseba Segura y Juan Carlos Elizalde, respectivamente, junto con el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, han realizado un llamamiento a las autoridades políticas y a los responsables instituciones a "redoblar todo esfuerzo por encontrar caminos para la paz y la estabilidad" en el mundo.

En una rueda de prensa en el seminario de San Sebastián, han dado a conocer el escrito 'Preparemos kits de paz y esperanza. Una alternativa cristiana frente al miedo y la incertidumbre'. En ella, Prado Ayuso ha reflexionado sobre el hecho de que, "para lograr la paz, se necesite también mucha negociación, mucho consenso, ser flexibles, ceder y pensar en el bien común".

En este sentido, ha opinado que "hay elementos que dificultan la paz a nivel internacional" y, por eso, desde la Iglesia vasca y navarra se ha querido hacer una llamada a los líderes políticos e institucionales "para que busquen todo lo que puedan el favorecer la paz".

"Hay muchos intereses, desde la venta de armas, las reconstrucciones de países enteros después de una guerra, que quizá pueden condicionar la paz", ha apuntado, para añadir, que "los intereses de cada país por imponer su criterio ante los demás".

Frente a ello, ha insistido en que la "flexibilidad que tienen que tener los líderes políticos es importantísimo para buscar el bien común", el cual no existe "sin cesiones".

Así ha recordado que el Papa Francisco, en su libro 'Fratelli tutti', decía que la paz "necesita arquitectos de la paz, pero necesita también artesanos de la paz que somos nosotros". "Los arquitectos son los grandes líderes políticos, que tienen que construir la paz para que haya estabilidad y que sea duradera", ha insistido.

Por ello, ha exigido a los políticos "que hagan lo que tienen que hacer para que vivamos en fraternidad y para que vivamos tranquilos".

En este contexto, el obispo donostiarra ha explicado a los medios que propuestas como la de los kits de supervivencia "lo único que hacen es crear en la sociedad cierta angustia" con algo que, además, "igual tampoco es tan real" porque, "por encima de todo, creemos en las personas y creemos en la humanidad y creemos que nos podemos poner de acuerdo y superar las diferencias para buscar un bien común".

En el documento 'Kits de paz y esperanza' que Fernando Prado Ayuso ha leído en castellano y el obispo de Bilbao en euskera, se reivindica el "legado de Francisco a favor de la paz" como un "compromiso de futuro". "La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme", aseguran.

UN FUTURO "MÁS HUMANO"
Además, abogan por "la paz y la esperanza como camino de renovación para el mundo" y por construir en un mundo "convulso", junto "con otros", un futuro "más humano y abierto a la fraternidad".

Por ello, frente al kit de supervivencia, que "solo alimenta el miedo y la desconfianza", proponen "la alternativa de preparar un kit de paz y esperanza", una idea que han avanzado concretarán y trabajarán "en los próximos meses, buscando renovar la serenidad y la confianza en nuestros hogares y comunidades". "Frente al miedo que paraliza, la esperanza que moviliza", defienden.

"Frente a la lógica del enfrentamiento, la lógica del encuentro que construye comunidad", inciden. Así, han invitado a las autoridades políticas y a los responsables institucionales a "redoblar todo esfuerzo por encontrar caminos para la paz y la estabilidad".

"Que callen las armas y se fortalezcan los canales de la diplomacia para construir con valentía y creatividad espacios de negociación orientados a una paz justa y duradera", señalan, para incidir en que la sociedad requiere de "mensajes de confianza y tranquilidad que generen alternativas sólidas, evitando acrecentar el miedo y la confusión".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto