Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google trabaja en un modo 'Live' para la búsqueda con AI Mode, que combina Google Lens con conversaciones en tiempo real

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:38 h (CET)

Google trabaja en un modo 'Live' para la búsqueda con AI Mode, que combina Google Lens con conversaciones en tiempo real

MADRID, 6 (Portaltic/EP)
Google está desarrollando una nueva opción de búsqueda 'Live for AI Mode', que combina las capacidades multimodales de Google Lens, con la posibilidad de realizar conversaciones en tiempo real con AI Mode, para mejorar la experiencia de búsqueda.

La tecnológica presentó su nueva función para la experiencia de búsqueda AI Mode en marzo de este año, una opción que, impulsada por la inteligencia artificial (IA) del modelo Gemini 2.0, permite a los usuarios hacer preguntas matizadas, en lugar de múltiples solicitudes para obtener una respuesta, con enlaces que llevan al información.

Así, AI Mode está disponible para todos los usuarios en Estados Unidos como un experimento de Google Labs y, recientemente agregó compatibilidad para integrar las capacidades de Google Lens. De esta forma, permite una búsqueda multimodal, ya que puede comprender toda la escena de una imagen, "incluyendo el contexto de cómo se relacionan los objetos entre sí y sus materiales, colores y formas".

Ahora, Google continúa expandiendo las capacidades de la experiencia de búsqueda con AI Mode ya que está trabajando para incluir un modo de cámara conversacional en tiempo real 'Live for AI Mode'.

Así lo ha podido conocer 9to5Google tras analizar el código interno de la última versión beta de la aplicación de Google (versión 16.17), donde se detalla que, con la función de Live, los usuarios podrán mantener una conversación en tiempo real con el Modo IA, para facilitar el proceso de búsqueda.

En concreto, se trata de una característica experimental que se está integrando con Google Lens y para utilizarla, bastará con tocar el botón del micrófono y comenzar a decir en voz alta aquello que se desea buscar, lo que se complementará con la imagen que esté capturando el dispositivo en tiempo real. Igualmente, también podrá tener en cuenta el contenido mostrado en pantalla.

Siguiendo esta línea, según se detalla en el código de la aplicación recopilado por el medio citado, el funcionamiento de esta búsqueda 'Live for AI Mode' es muy similar al de Gemini Live, ya que los usuarios pueden subir el volumen para escuchar mejor las respuestas de búsqueda, así como interrumpir la reproducción de dichas respuestas.

Además, los usuarios podrá activar una transcripción para leer las conversaciones y, en dicha transcripción, Google mostrará enlaces para "explorar la web mientras chateas".

Con todo ello, por el momento se trata de una función en la que Google continúa trabajando y, se ha de tener en cuenta que el formato Modo AI integrado en Google Lens solo está disponible como una opción experimental para los usuarios de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto