Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra ve la fusión con Escribano como un "valor añadido" para traccionar el sector de la defensa en España

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:22 h (CET)

Indra ve la fusión con Escribano como un

Descarta malvender la filial de pagos de Minsait (Minsait Payments)
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha reconocido que la posibilidad de llevar a cabo una fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) supondría un "valor añadido" para la compañía en su ambición de convertirse en la empresa tractora del sector de la defensa en España.

"Escribano es una de las empresas que estamos estudiando. Si queremos ser una empresa tractora (en el sector de la defensa) en España, debemos de analizar las diferentes empresas que den valor añadido al grupo Indra y Escribano es una de ellas", ha destacado el directivo en la conferencia de analistas posterior a la presentación de los resultados de la compañía correspondientes al primer trimestre del ejercicio.

En esa línea, De los Mozos ha subrayado que EM&E puede aportar varias cosas a Indra, en concreto, en el ámbito de los sistemas antidrón (C-UAS) o en el segmento de los vehículos blindados (EM&E fabrica torretas, por ejemplo), negocio este último en el que ambas compañías forman parte del consorcio Tess Defence, integrado también por Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas y que se encarga de la producción de varios programas militares para el Gobierno.

"En el caso de vehículos (militares) de tierra, si realmente avanzamos, nos puede ayudar a integrarnos más verticalmente y dar mayor valor añadido al valor total en un momento en el que tenemos que desarrollar nuestras capacidades de fabricación. (...) Tenemos que pasar de prototipos a fabricación en serie y esa capacidad de fabricación en serie sí nos la puede dar también Escribano", ha agregado el consejero delegado de Indra.

No obstante, De los Mozos ha reconocido que la posible operación se encuentra en una fase preliminar y ha remarcado que Indra tantea otras empresas en España y Europa.

Asimismo, ha reconocido que existe un "conflicto de interés" en la posible fusión dado que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es accionista de EM&E, presidida, a su vez, por su hermano, Javier Escribano.

Además, EM&E es el segundo mayor accionista de Indra con una participación del 14,3%, solo por detrás del Gobierno, que posee un 28% de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Sobre ello, ha recalcado que Ángel Escribano se ha abstenido de las conversaciones del consejo de administración sobre este asunto a fin de cumplir con todos los procedimientos establecidos en términos de gobernanza corporativa y dado que la compañía es consciente de la "sensibilidad que hay alrededor de esta operación".

NO MALVENDERÁ MINSAIT PAYMENTS
Por otro lado, De los Mozos también ha hablado de los avances en el proceso encaminado a una potencial venta de la filial de pagos de Minsait (Minsait Payments), para lo cual la compañía abrió un proceso formal a finales del pasado septiembre.

"Si encontramos una propuesta interesante la ejecutaremos, si no la encontramos, no la ejecutaremos. Es decir, creo que hoy en día la situación de la empresa no nos obliga a malvender la división de medios de pago, que creemos que da valor", ha resaltado el directivo, que ha afirmado que el proceso sigue en marcha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto