Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Seaya Andromeda entra con 8 millones en Cuimo, dedicada a la venta online de motos reacondicionadas

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 11:37 h (CET)

Seaya Andromeda entra con 8 millones en Cuimo, dedicada a la venta online de motos reacondicionadas

El fondo Seaya Andromeda ha anunciado este martes su entrada en Cuimo, dedicada a la venta online de motos reacondicionadas, con una inversión de 8 millones de euros que le han valido para hacerse con una participación minoritaria de la compañía.

El vehículo de capital riesgo, dotado con 300 millones de euros y enfocado en tecnología y sostenibilidad, señala en un comunicado que la operación ha contado con la participación adicional de socios iniciales a través de la salida en secundario de accionistas y, en paralelo, una ampliación de capital.

En un plano interno, la entidad ha expuesto que esta inversión forma parte de su plan para expandir su presencia y consolidar su liderazgo en el sector tecnológico de la economía circular en España.

"Cuimo, fundada por Jaime Álvarez, Alejandro de la Hoz y Enrique Adrien, ha destacado por su capacidad para revolucionar y escalar con rapidez el mercado de las motos de segunda mano", han reivindicado sobre su apuesta inversora, en tanto que han cifrado su volumen de venta mensuales en 1,5 millones de euros y han destacado que, desde el principio, ostentan un resultado de explotación (ebitda) positivo.

La firma pretende ahora con este movimiento optimizar sus procesos comerciales y de reacondicionamiento de motos para seguir ofreciendo un "servicio diferencial y altamente valorado por el usuario", así como expandir su presencia geográfica en España y abrir nuevas líneas de negocio.

Ligado a esto, han destacado que ya atesoran experiencia en el sector mediante su presencia en modelos de negocio como Clicars (vendida en 2022 a Stellantis) y Bike Ocasión.

El socio de Seaya Andromeda, Carlos Fisch, ha argumentado sobre su operación que Cuimo opera en el cruce entre movilidad y economía circular, dos ámbitos estratégicos donde ven un "enorme potencial" de crecimiento: "En menos de dos años, han demostrado un track record excepcional, construyendo un modelo rentable y diferencial en uno de los mercados más dinámicos de la movilidad", ha agregado.

Por su parte, el socio principal del vehículo, Borja Rosales, ha apostillado que este proyecto está alineado con su tesis de inversión: "Liderazgo en un mercado en expansión, propuesta de valor diferencial y una trayectoria de crecimiento sólida y rentable respaldada por una gran plataforma tecnológica desarrollada internamente", ha enumerado.

Esta transacción supone la cuarta inversión de Seaya Andromeda en los últimos nueve meses tras las transacciones mayoritarias en Bike Ocasión, Nax Solutions y Baïa Food.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto