Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argüello dice que la sociedad democrática vive una "crisis": "Hace falta un poder judicial independiente y prensa libre"

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 11:29 h (CET)

Argüello dice que la sociedad democrática vive una

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha afirmado este martes que las sociedades democráticas viven una "fuerte crisis" y que hacen faltan "puntos de apoyo imprescindibles". "Hace falta un poder judicial independiente. Hace falta una prensa libre", sostiene.

Así se ha expresado el presidente de los obispos españoles en el marco de un desayuno del presidente de Ábside Media, José Luis Restán, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde ha explicado que también "hace falta una sociedad que quiera organizarse" y que "ponga en marcha iniciativas, empresas, plataformas, para pensar" sobre la convivencia y "sobre cómo organizar el poder".

En su intervención, Luis Argüello ha explicado que los obispos quieren que el grupo COPE sea "católico" y que "ponga en relación". "La catolicidad tiene que ver con la relación. Que ponga en relación rostros y estructuras. Que ponga en relación las cuestiones que afectan al corazón, a la persona, las que afectan a la economía y a la política. Que ponga en relación lo que pasa aquí y lo que pasa en otros lugares del mundo", ha señalado.

Según ha apuntado, si la Conferencia Episcopal tiene "esta empresa, este instrumento, es accionista mayoritario del mismo, es porque quiere tener un cauce para anunciar el Evangelio". "Pero eso ocurre en una sociedad. Y un grupo de comunicación es un instrumento político. No lo podemos negar", ha manifestado, para después añadir que "hoy las sociedades democráticas, no solo la española, viven una fuerte crisis" y que "son cada vez más los pensadores que reflexionan en una época postdemocrática".

Por otro lado, el presidente de la Conferencia Episcopal Española ha recordado al padre José Luis Gago, quien fuera director general de COPE, y a don Bernardo Herráez, "que han tenido tanto que ver en que esta empresa vaya adelante". "Recuerdo al padre Gago porque, además, desde Valladolid se ha iniciado un proceso de beatificación, es decir, que en medio de una empresa con tantos conflictos y con tantas dificultades se puede ser santo", ha agregado.

Finalmente, en relación con el apagón del pasado lunes que dejó sin suministro eléctrico a la Península y dio un protagonismo especial a la radio, Argüello ha afirmado que los transistores "han sido un invento reciente". "Cuando no había luz y yo era pequeño, usábamos radio de galena, que es una forma de poder escuchar sin electricidad. Algo sorprendente, era bastante complicado. Yo recuerdo haber utilizado radio de galena para seguir los combates de Urtain", ha confesado en referencia al boxeador español.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto