Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 21 heridos en bombardeos israelíes sobre Hodeida, Yemen

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 21:22 h (CET)

Al menos 21 heridos en bombardeos israelíes sobre Hodeida, Yemen

Israel responde al ataque contra el Aeropuerto Ben Gurión del domingo que dejó seis heridos leves

Al menos 21 personas han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la ciudad portuaria yemeí de Hodeida y sus inmediaciones en una serie de ataques lanzados en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde Yemen, el último de los cuales causó seis heridos leves el domingo en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno controlado por los hutíes ha confirmado la cifra de heridos, que corresponde a los ataques que Israel ha llevado a cabo sobre la fábrica de cemento Bajel, según la agencia de noticias yemení Saba, controlada por los rebeldes.

Los hutíes han condenado este ataque contra "objetivos civiles" que atribuyen a Israel y a Estados Unidos y que suponen "una flagrante violación del Derecho Humanitario", se ha lamentado el Ministerio de Sanidad hutí, que pide por ello a la comunidad internacional "medidas urgentes para parar los crímenes" en "Yemen y Gaza". Washington por el momento no ha confirmado su participación.

Por su parte, el ministro de Información del Gobierno de los hutíes, Hashem Sharaf al Din, ha advertido tras el ataque sobre la cementera que con esta acción se "amplía el banco de objetivos" hutíes en Israel.

"El ataque del enemigo israelí sobre un puerto y una cementera en Yemen amplía el banco de objetivos de las Fuerzas Armadas yemeníes (hutíes) en la entidad usurpadora de Israel, que será más débil que una telaraña bajo los ataques cualitativamente distintos", ha afirmado.

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado poco antes que unos 20 cazas han bombardeado varios "objetivos terroristas" de los hutíes en el puerto de Hodeida y sus inmediaciones. En concreto, han lanzado 50 proyectiles. "Aviones de combate han atacado infraestructuras terroristas del régimen hutí", han informado las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado.

El bombardeo "se ha llevado a cabo en respuesta a los repetidos ataques del régimen hutí contra el Estado de Israel, en los que se lanzaron misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados contra el territorio del país y sus ciudadanos", han argumentado las Fuerzas Armadas israelíes en su comunicado.

En particular, señalan la importancia del puerto de Hodeida como "fuente de ingresos para el régimen hutí". "El puerto marítimo de Hodeida se utiliza para el transporte de armas iraníes, equipo militar y otros suministros terroristas", han asegurado.

Israel sostiene que los hutíes llevan durante el último año y medio operando bajo la dirección y financiación de Irán "para perjudicar a Israel y sus aliados, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación global", en referencia a los ataques contra buques israelíes o vinculados a Israel que pasan por la importante ruta marítima que rodea Yemen.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están decididas a seguir actuando y atacando con contundencia a cualquiera que represente una amenaza para los residentes y ciudadanos del Estado de Israel, a cualquier distancia que sea necesaria", han destacado las Fuerzas Armadas israelíes, que ponen en valor que los objetivos bombardeados estaban situados a más de 2.000 kilómetros del suelo israelí.

Este es el sexto ataque israelí en Yemen desde el inicio de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, el primero desde el mes de enero. Esta pausa se debe principalmente a la intervención estadounidense, que ha bombardeado a los hutíes reiteradamente en los últimos meses.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto