Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teresa Ribera celebra que ser "aburridos y predictibles" en la UE se haya convertido en un activo

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 18:12 h (CET)

Teresa Ribera celebra que ser

Destaca que las importaciones a la UE deben mantener los estándares de calidad
La vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, ha celebrado que el ser "aburridos y predictibles" en la Unión Europea (UE) se haya convertido en un activo.

Lo ha dicho este lunes en la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, en una mesa redonda en la que también han participado el ceo de Grupo Renault, Luca de Meo, y el director del Instituto Bruegel, Jeromin Zettelmeyer.

Ribera ha insistido en que esta característica es "un activo fundamental" en un marco geopolítico que se ha vuelto complejo en los primeros meses de este año, y ha lamentado que se use el comercio exterior o las materias primas como armas de presión.

Ha añadido que las reducciones a las barreras comerciales de las últimas décadas "han permitido alcanzar cotas de bienestar nuevas", aunque ha apuntado algunas preocupaciones como el uso de los recursos.

En todo caso, la vicepresidenta de la CE ha dicho que "es absurdo" obligar a elegir entre la agenda verde y una mayor producción industrial y generación de riqueza.

"Si no combinamos bien no funcionará, nos encontraremos con nuevas tensiones, nuevas dependencias. Y, por tanto, de nuevo planteamos cómo hacer una lectura correcta, lo más correcta posible de esas limitaciones", ha añadido.

IMPORTACIONES
Ribera ha subrayado que el comercio internacional es "una gran oportunidad para seguir mejorando", aunque ha señalado que "en su justa correspondencia" y manteniendo los altos estándares de calidad que ha dicho que tienen los productos hechos en Europa.

Ha añadido que es importante "vigilar" que aquellos países que quieran vender productos y servicios en Europa mantengan el respeto a esos mismos estándares y que, en sus palabras, no sea una carrera hacia abajo en condiciones laborales y medioambientales.

Por otro lado, ha apostado por la construcción de espacios internos en la Unión Europea que permitan impulsar el "gran potencial" que ha dicho que tiene.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto