Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pinterest agrega capacidades de búsqueda visual, permitiendo el uso de imágenes en lugar de descripciones de texto

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 17:11 h (CET)

Pinterest agrega capacidades de búsqueda visual, permitiendo el uso de imágenes en lugar de descripciones de texto

MADRID, 5 (Portaltic/EP)
Pinterest ha agregado una nueva opción de búsqueda visual, de manera que los usuarios puedan buscar contenido directamente basándose en imágenes, en lugar de utilizar palabras para describirlo.

De cara a mejorar la experiencia de búsqueda para los usuarios, la red social ha presentado un conjunto de nuevas funciones de búsqueda visual que facilitan la interacción de los usuarios con las imágenes para ayudarles a "descubrir, refinar y comprar" ideas y productos de forma más intuitiva en la plataforma.

En este sentido, Pinterest ha anunciado que los usuarios ya pueden utilizar imágenes como punto de partida para iniciar una experiencia de búsqueda en la red social, en lugar de utilizar descripciones de texto, para lo que han implementado tecnología que analiza y decodifica imágenes.

De esta forma, los usuarios podrán encontrar publicaciones que, de otro modo, tendrían dificultades para describir con palabras, como es el caso de una atmósfera, estilo o estética concretas, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su blog.

Así, con este nuevo sistema de búsqueda, cuando los usuarios marquen una imagen con un Pin, Pinterest generará palabras que se puedan utilizar para determinar qué les gusta de ese contenido concreto, y las utilizará para la experiencia de exploración y compra.

Siguiendo esta línea, la compañía ha agregado una nueva barra de refinamiento que ayudará a los usuarios a mejorar sus resultados de búsqueda de moda, permitiendo especificar matices concretos, como el estilo, color o tejido de la prenda que estén buscando, que se aplicarán a los resultados para que encuentren "justo lo que se adapta a su estilo personal".

Con todo ello, Pinterest ha señalado que estas nuevas funciones están impulsadas por su tecnología de refinamiento visual multimodal a gran escala, que utiliza Modelos de Lenguaje Visual (MLV). Esto es, una forma de Inteligencia Artificial (IA) generativa que proporciona un vocabulario visual más amplio para permitir a los usuarios describir sus ideas de estilo, según ha apuntado la compañía.

Asimismo, también han integrado modelos de incrustación multimodal para ofrecer herramientas que permiten buscar con mayor facilidad combinando imagen y texto, y con ello, encontrar el contenido exacto que se ajuste a sus gustos.

Por el momento, Pinterest ha matizado que estas nuevas herramientas de búsqueda visual se han lanzado para contenido de moda femenina en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, aunque se ampliarán a más categorías y países con el tiempo.

"No solo ofrecemos resultados de búsqueda, sino que creamos una experiencia de descubrimiento personalizada que permite a las personas encontrar su estilo único y, además, comprarlo", ha sentenciado la vicepresidenta de Diseño de Pinterest, Dana Cho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto