Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mr. Deepfakes, la web de deepfakes' pornográficos, anuncia su cierre

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 16:27 h (CET)

MADRID, 5 (Portaltic/EP)
La página web de 'deepfakes' pornográficos Mr. Deepfakes ha anunciado que no tiene intención de recuperar su actividad después de que que un proveedor cancelara su servicio y perdieran datos, obligando con ello a su cierre.

Mr. Deepfakes es una página de pornografía dedicada a los 'deepfakes' de carácter pornográfico, es decir, imágenes manipuladas con herramientas de inteligencia artificial que hacen que el resultado sea muy realista.

El contenido que mostraba procedía de sus usuarios, que lo subían a la web e incluso podían contactar con creadores para realizar peticiones. Las imágenes y los vídeos en ocasiones tenían un gran parecido con personas reales, generalmente celebridades, y no contaban con el consentimiento de quienes aparecían en ellos.

Este lunes, Mr. Deepfakes ha anunciado su cierre. El motivo se encuentra en la pérdida de un proveedor de servicio crítico y de datos que no pueden recuperar, como explica en un mensaje y recoge el medio especializado 404Media.

Los usuarios ya no pueden acceder a la web ni tampoco a los foros, y Mr. Deepfakes ha confirmado que tampoco lo hará en el futuro. "No lo relanzaremos. Cualquier sitio web que afirme esto es falso. Este dominio expirará y no nos hacemos responsables de su uso futuro", indican en el mensaje.

PASOS PARA COMBATIR LOS 'DEEPFAKES' PORNOGRÁFICOS
La proliferación de 'deepfakes' no consensuados se ha convertido en un problema, sobre todo para las víctimas, que ven su imagen usada con fines sexuales o vejatorios. Algunos gobiernos han avanzado hacia su ilegalización, como España, que a finales de marzo aprobó el proyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales, en el que se incluye una reforma del Código Penal que castigará con penas de prisión los 'deepfake' o el uso de la IA con fines vejatorios.

La Unión Europea los entiende como una forma de ciberviolencia, y como tal, incluirá la distribución de imágenes falsificadas de desnudos y el ciberacoso en el nuevo marco legislativo que prepara para atajar la violencia contra la mujer.

Estados Unidos avanza en este ámbito con la TAKE IT DOWN Act, que busca dotar de herramientas a las víctimas de "imágenes explícitas no consensuadas", como los 'deepfakes' pornográficos, para que puedan combatir el daño generado; incluye penas para quienes difunden conscientemente este material y obliga a las plataformas digitales a eliminarlo.

Reino Unido, por su parte, tiene previsto incorporar nuevos delitos, que incluyen los 'deepfakes' sexualmente explícitos, así como la toma de imágenes íntimas sin consentimiento y la instalación de equipos con la intención de cometer estos delitos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto