Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Viscofan pagará el 11 de junio su dividendo complementario de, al menos, 1,653 euros brutos por acción

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 15:17 h (CET)

Viscofan pagará el 11 de junio su dividendo complementario de, al menos, 1,653 euros brutos por acción

Viscofan pagará el próximo 11 de junio su dividendo complementario, cuyo importe bruto por acción será de, al menos, 1,653 euros, en el marco de su programa de retribución flexible, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el contexto de la primera edición del sistema de dividendo opcional 'Viscofan Retribución Flexible', la multinacional especializada en la producción en envolturas cárnicas ha acordado que el próximo 13 de mayo se fije la cuantía concreta del dividendo complementario bruto por acción.

Así las cosas, los accionistas de la sociedad podrán elegir entre las siguientes opciones: percibir su retribución mediante la entrega de acciones nuevas totalmente liberadas; transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita en el mercado, o recibir su retribución en efectivo.

Además del dividendo, el consejo de administración de la compañía también acordó en su reunión celebrada el pasado 29 de abril llevar a efecto su aumento de capital y fijar el valor de mercado de referencia en un importe de 82 millones de euros como máximo.

Así, Viscofan ha aprobado en su junta general ordinaria de accionistas un dividendo estimado de 3,1 euros brutos por acción y dos ampliaciones de capital liberado por un total de 154 millones de euros para implementar su programa de retribución flexible.

En términos generales, ha sometido a la votación de sus accionistas la propuesta de aplicación del resultado y de pago del dividendo correspondiente al ejercicio 2024 formulada por su consejo de administración.

El consejo de administración de Viscofan estimó en el momento que convocó la junta que la retribución total con cargo al año 2024 que percibirán los accionistas se situará, aproximadamente, en 3,1 euros brutos por acción.

Del referido importe estimado, 2,10 euros brutos se corresponden con la retribución ordinaria creciente que el consejo de administración de Viscofan ha venido proponiendo a la junta en los últimos ejercicios, mientras que el euro bruto adicional por título para alcanzar el importe estimado total indicado de 3,10 euros brutos por acción "tendría un carácter extraordinario en atención a las actuales condiciones de mercado y de la sociedad", explicó la compañía.

La compañía dijo que el importe bruto del dividendo complementario será de cerca de 1,653 euros brutos por acción, que el del dividendo a cuenta 2024 será de 1,437 euros brutos por acción y que la prima por asistencia a la junta será de 0,01 euros brutos por acción, lo que equivale en total a los 3,1 euros brutos por título.

La junta también ha acordado ejecutar dos aumentos de capital para implementar el sistema de dividendo opcional 'Viscofan Retribución Flexible', uno por un valor de mercado de referencia máximo de 72 millones de euros y el otro por 82 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto