Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El director general del CDTI visita Técnicas Reunidas para ver avances en tierras raras o hidrógeno verde

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 14:16 h (CET)

El director general del CDTI visita Técnicas Reunidas para ver avances en tierras raras o hidrógeno verde

El director general del Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), José Moisés Martín Carretero, ha visitado este lunes las instalaciones del centro tecnológico que Técnicas Reunidas posee en San Fernando de Henares (Madrid), con el objetivo principal de conocer de primera mano las investigaciones que la empresa española realiza sobre tierras raras y otras materias primas, hidrógeno verde, captura de CO2 y economía circular.

La agenda del acto ha incluido una reunión entre los representantes del CDTI y de Técnicas Reunidas y una visita pormenorizada a los más de 5.000 metros cuadrados de instalaciones que constituyen el centro tecnológico de la empresa.

Muchos de los avances de la compañía en estas áreas han sido posibles gracias a la colaboración del CDTI, ya que Técnicas Reunidas ha participado en los últimos 15 años en más de 30 proyectos bajo los programas que este centro pone a disposición del tejido empresarial español.

Entre las tecnologías que ya están en el mercado, se ha prestado una atención particular a Raretech, que permite la obtención de tierras raras a partir de minerales y que opta a licitaciones en España, Sudáfrica y Australia; Zincex, ya implementada en Estados Unidos, Japón y Europa para la recuperación de zinc a partir de residuos; y Phos4life, para la recuperación de fósforo a partir de las cenizas de la incineración de lodos de depuradora que ha sido seleccionada para una planta industrial en Suiza.

A su vez, entre las tecnologías que están en la fase final de desarrollo, se abordaron Recyclion, que facilita el reciclaje de baterías de coches eléctricos para fabricar nuevas baterías; la segund línea de Raretech para la recuperación selectiva de tierras raras;, así como otras relacionadas con la recuperación de metales y materias primas de placas fotovoltaicas, la generación de hidrógeno verde mediante electrolizadores o la captura de CO2.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto