Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cabildo de Tenerife promueve la regulación del Teide: lanzaderas eléctricas, ecotasa, más agentes y un "nuevo" PRUG

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 13:41 h (CET)

El Cabildo de Tenerife promueve la regulación del Teide: lanzaderas eléctricas, ecotasa, más agentes y un

El Cabildo de Tenerife espera acelerar este año la reordenación y regulación del Parque Nacional del Teide una vez se culmine el proceso de transferencias desde el Gobierno de Canarias con un decreto que se aprobará antes del verano.

Así lo ha adelantado la presidenta de la corporación, Rosa Dávila, en el 'Debate sobre el Estado de la Isla' en el que ha indicado que habrá guaguas lanzaderas eléctricas para favorecer la movilidad y aumentarán los guardias de medio ambiente para intensificar las labores de vigilancia.

Ha comentado también que se va a aprobar un "nuevo" Plan Rector de Uso y Gestión que tenga en cuenta las demandas del Cabildo y adaptado a la realidad del parque.

"Queremos ocuparnos de lo que es nuestro", ha señalado, de ahí que haya avanzado que a partir de 2026 se implantará una ecotasa para los visitantes no residentes que accedan al pico del Teide y cuyos ingresos se destinarán íntegramente a la conservación.

Dávila ha anunciado que el refugio de Altavista estará reabierto antes de fin de año, tras años de cierre, y que el Teleférico del Teide, el primero del mundo que funciona con energía fotovoltaica, renovará todas sus cabinas en 2026.

"Queremos que el Teide ofrezca una experiencia segura, moderna y respetuosa con su valor ecológico y patrimonial. Subir al pico debe ser un privilegio ordenado, no un riesgo para el entorno", ha recalcado.

Otra medida destacada, ha indicado, es la ampliación del vivero Wolfredo Wildpret, que ha duplicado su capacidad para producir especies autóctonas.

"Estamos haciendo la mayor reforestación de pino canario de la historia de Tenerife. También se recuperarán zonas degradadas como la Rambla de Castro, La Caleta o Montaña Roja", ha explicado.

En cuanto a otros espacios naturales de la isla ha defendido la ecotasa de Masca, que ha permitido recaudar ya unos 600.000 euros que se invierten en el mantenimiento y conservación del barranco y el caserío, o el acuerdo con los transportistas para reducir el tamaño de las guaguas y circular en sentido único tanto en Masca como en Teno.

Ha valorado la colaboración ciudadana para detectar infracciones y por ello ha anunciado que su grupo va a promover una reforma legal a través de la ley del suelo y espacios naturales protegidos para endurecer las sanciones quienes atenten contra el patrimonio natural, "algo que el anterior gobierno ni siquiera tramitaba cuando los infractores eran extranjeros".

EL 'CÉNTIMO VERDE, ESTE AÑO'
En paralelo, la presidenta ha anunciado que este año se aprobará el 'céntimo verde', una tasa que permitirá recaudar hasta 10 millones de euros anuales para inversiones forestales y climáticas.

"Será un fondo estructural con el que podremos planificar a largo plazo sin depender exclusivamente de los ciclos presupuestarios. Es una apuesta firme por la financiación estable de la lucha contra el cambio climático", ha comentado, avanzando también que en materia de residuos se invertirán 60 millones de euros, un 34% más que en el último mandato socialista.

En cuanto a energía ha destacado destacó la adjudicación de potencia de respaldo ante emergencias, el avance en los primeros sondeos de geotermia y la expansión de comunidades energéticas.

La apuesta por la energía limpia también incluye una red insular de puntos de recarga eléctrica para vehículos, con especial atención a zonas rurales y turísticas.

A través de la Oficina de Transición Energética, el Cabildo está acompañando a ciudadanos, empresas y ayuntamientos en el impulso de comunidades energéticas locales.

"Estamos democratizando la energía. Queremos que cualquier persona, en cualquier rincón de la isla, pueda producir y compartir energía limpia", ha afirmado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto