Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP catalán afirma que la consulta pública por la OPA prueba que el Gobierno "no tiene opinión"

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 12:32 h (CET)

El PP catalán afirma que la consulta pública por la OPA prueba que el Gobierno

Acusa a Sánchez e Illa de "apagón político por sobrecarga ideológica" tras el corte eléctrico

El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, ha criticado que la consulta pública sobre la OPA del BBVA a Banco Sabadell anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "pone de manifiesto que el Gobierno no tiene opinión sobre una operación de estas características".

En rueda de prensa, lo ha considerado "preocupante" y ha advertido de que someter la OPA a una consulta pública (lo cual considera jurídicamente inconcreto) en ningún caso será vinculante.

Al preguntársele por la OPA, ha defendido que "los ciudadanos y las empresas tengan una pluralidad de oferta financiera y que esta oferta esté lo menos concentrada posible", si bien ha añadido que una operación de este tipo incluye muchos otros elementos.

APAGÓN
Respecto al apagón de la semana pasada en la península ibérica, ha reprochado tanto a la Generalitat como al Gobierno que estén incurriendo en un "apagón político por sobrecarga ideológica" que, a su juicio, se suma a un apagón informativo.

Ha alertado de que las causas del apagón puedan cuestionar el modelo energético planteado por el Ejecutivo: "La realidad puede tumbar el relato que nos ha venido vendiendo desde hace mucho tiempo y que continúa vendiéndose a día de hoy".

También ha pedido a ambos ejecutivos explicaciones sobre las medidas adoptadas para "aligerar el mal trago que pasó la ciudadanía"; sobre cómo se actuó si hubo señales de que el sistema podía colapsar, y sobre las medidas que se están adoptando para evitar un nuevo apagón.

PEGASUS
Sobre el informe de Citizen Lab según el cual el expresidente de la Generalitat Artur Mas fue la primera persona en España y la segunda en el mundo espiada con 'Pegasus', se mostrado irónicamente "conmovido".

Ha cuestionado que Mas reivindique la defensa de sus "derechos constitucionales, precisamente lo que él no hizo cuando tenía la máxima responsabilidad de la Generalitat".

También ha señalado que la comisión del Congreso sobre la 'Operación Cataluña', que este lunes recibe a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaria y al propio Mas, sirve tanto a los "intereses" de los partidos independentistas como del propio PSOE.

"Mientras en el Congreso se habla de esta supuesta 'Operación Cataluña', donde se habla de cosas que hacían supuestamente los gobiernos del PP, no se hablan otros temas que son más de actualidad", ha dicho en referencia a casos que afectan al Ejecutivo de Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto