Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos tilda de "vomitivo" que el TS "protege" al emérito y denuncia que en el Poder Judicial hay "golpistas" con toga

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 12:31 h (CET)

Podemos tilda de

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado a los jueces del Tribunal Supremo de proteger de forma "vomitiva" y "deleznable" al rey emérito Juan Carlos I, al rechazar una querella contra él por presuntos delitos fiscales.

También ha denunciado que, a su juicio, el Poder Judicial "continúa lleno de jueces corruptos y golpistas" a tenor de varias decisiones judiciales que se han producido en las últimas fechas.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la sede del partido, tras conocer que el alto tribunal ha desestimado la querella contra Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales.

Para Fernández, que esta decisión evidencia la "deleznable y vomitiva" protección que el Poder Judicial brinda al emérito, quien debería sentarse en el banquillo de los acusados para responder y rendir cuenta de sus presuntos delitos fiscales.

"Es una auténtica vergüenza como el Poder Judicial protege, ampara y salvaguarda al corrupto Juan Carlos I, al corrupto rey emérito", ha proclamado durante su comparecencia.

Por otro lado, ha aludido a una información periodística relativa a que el Colegio de Abogados de Las Palmas permite ejercer la abogacía al exjuez Santiago Alba mientras cumple, en régimen de tercer grado, condena tras ser condenado por prevaricación y cohecho para perjudicar a la exdiputada morada Victoria Rosell.

Para Fernández, esta información resulta "totalmente abominable" y que permitir a un juez "corrupto" ser abogado e grave pero, además, en este caso resultaría ilegal dado que el Estatuto General de la Abogacía prohíbe ser letrado a alguien que tenga "antecedentes de delitos graves", como es este caso.

EN EL CGPJ "PERRO NO COME A PERRO"
También ha aludido a la decisión del promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, de proponer archivar la diligencia informativa abierta el pasado diciembre al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por sus críticas a la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero por la 'ley del solo sí es sí'.

Para el dirigente de Podemos, esto vuelve a demostrar que en el ámbito de la judicatura "perro no come perro", que el Poder Judicial "se protege entre sí" y que buena parte del mismo lo componen "jueces golpistas y corruptos".

"Cuando un juez te insulta o te intenta humillar (como en el caso de Montero) es su derecho y se trata de su libertad de expresión, pero cuando tú describes a un juez como corrupto o como golpista con toga o como facha con toga, te denuncian por daños a su honor, como es el caso de García Castellón a Ione Belarra (secretaria general de Podemos)", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto