Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Congreso y Senado abordarán esta semana la regulación para la compra de viviendas a extranjeros en Baleares y Canarias

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 12:29 h (CET)

Congreso y Senado abordarán esta semana la regulación para la compra de viviendas a extranjeros en Baleares y Canarias

La Comisión Mixta (Congreso y Senado) de Insularidad debatirá y votará este martes una iniciativa de Asociación Socialista Gomera y el senador por Pitiusas para establecer un marco normativo que limite, regule o condicione la compra de inmuebles por parte de ciudadanos no residentes en Baleares y Canarias.

Se trata de una iniciativa no vinculante que han presentado los dos senadores del Grupo Izquierda Confederal para forzar al PP y PSOE a posicionarse a la hora de establecer un régimen legal para regular la compra de casas a extranjeros en los archipiélagos.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, ambos senadores también proponen medidas complementarias que fomenten la vivienda asequible, la rehabilitación del parque inmobiliario y la prioridad de acceso para residentes en ambos archipiélagos.

En el caso concreto de Canarias, buscan que las instituciones europeas den su autorización expresa a las limitaciones a la compra de viviendas a extranjeros "dada su condición de Región Ultraperiférica y la amenaza que supone la presión inmobiliaria extranjera para su equilibrio social, económico y medioambiental".

Mientras que en Baleares, plantean la posibilidad de negociar con la Unión Europea la extensión de dicha limitación, "por la afinidad entre su realidad y la que vive una región ultraperiférica como Canarias".

En el texto de la iniciativa, los senadores de Izquierda Confederal critican que la adquisición masiva de casas por parte de ciudadanos no residentes "está generando en los archipiélagos de Baleares y Canarias una presión sin precedentes sobre el mercado de la vivienda, sobre todo en las zonas de mayor incidencia de la actividad turística".

"Esta situación está provocando una profunda distorsión en los precios, expulsando progresivamente a la población local del acceso a una vivienda digna, al tiempo que erosiona el tejido social, económico y cultural de las Islas", se quejan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto