easyJet, Atoba Energy y World Fuel Services han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) a largo plazo en las operaciones de la aerolínea en Europa y el Reino Unido. El acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de descarbonización de la aerolínea y utilizará la propuesta de Atoba que permite la gestión del riesgo de volatilidad de precios y suministro para las aerolíneas, así como la infraestructura global de logística, mezcla, almacenamiento y distribución de combustible de aviación de World Fuel. easyJet destaca que el acuerdo es un paso "importante" hacia la expansión de las tecnologías avanzadas de SAF y tiene como objetivo apoyar su proceso de descarbonización. El mercado de SAF se enfrenta a algunos retos en la camino para expandirse al ritmo que exigen las necesidades medioambientales y los mandatos regulatorios. Por un lado, los productores necesitan contratos de precios estables a largo plazo para garantizar el retorno de sus inversiones, mientras que las aerolíneas buscan precios competitivos. En este contexto, Atoba facilita el desarrollo de la producción del combustible sostenible de aviación mediante la gestión de su portafolio de compraventa de SAF. Al adquirir SAF de diferentes productores que utilizan tecnologías de producción, Atoba mitiga los riesgos tecnológicos y de precios asociados a las distintas vías de producción de SAF y facilita el cierre de acuerdos de compraventa a largo plazo entre aerolíneas, distribuidores de combustible para aviación, productores de SAF e instituciones financieras, los cuales son esenciales para el crecimiento de la industria. Por su parte, World Fuel pretende gestionar la logística, la mezcla, el almacenamiento y el cumplimiento de la normativa para los mandatos de la UE y el Reino Unido.
|