Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pradales anuncia nuevos servicios de Atención Primaria a personas trans para este año en Euskadi

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 12:16 h (CET)

Pradales anuncia nuevos servicios de Atención Primaria a personas trans para este año en Euskadi

Apela a superar "visiones reduccionistas" y garantizar "el pleno derecho de cada persona a ser quien es": "No daremos ni un paso atrás"

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este lunes en Bilbao que se pondrán en marcha este año nuevos servicios de Atención Primaria a personas trans en Euskadi, que consistirán en unidades extrahospitalarias por territorio, compuestas por profesionales de la psicología especializados en diversidad de género. Además, ha apelado a superar "visiones reduccionistas" y garantizar "el pleno derecho de cada persona a ser quien es". "No daremos ni un paso atrás", ha enfatizado.

Pradales ha participado en el 'I. Congreso Naizen sobre infancias y adolescencias trans' en Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, un encuentro que busca avanzar en la protección y acompañamiento de menores transexuales y sus familias.

En su intervención, ha defendido la necesidad de superar visiones reduccionistas y garantizar el pleno derecho de cada persona "a ser quien es". "Nací en una sociedad que me enseñó que eres un niño porque tienes pene y eres una niña porque tienes vulva, una forma reduccionista de ver el mundo que hemos aprendido que no podía estar más equivocada", ha expresado.

Tras subrayar que la educación recibida no fue una "elección", pero que hoy sí está "en nuestras manos reconstruir esos esquemas con unas gafas más justas", ha advertido de que se "fallará como sociedad si no somos capaces de garantizar el derecho de cada persona a ser quien es, sin miedos ni barreras". "Fallamos si cada niña, niño o adolescente no logra desarrollarse en libertad, con el apoyo y cariño de su comunidad", ha asegurado

Imanol Pradales ha elogiado el trabajo que 'Naizen' desarrolla desde hace una década en defensa de los derechos de la infancia y adolescencia trans, así como de sus familias, y ha subrayado "el papel clave" de este Congreso como espacio de escucha y aprendizaje.

Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con la atención integral a las personas trans y la aplicación efectiva de la nueva Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

NUEVOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
También ha destacado el trabajo de Osakidetza, que cuenta con una Unidad de Identidad de Género en el Hospital Universitario Cruces y que atiende a más de 1.300 personas desde su creación en 2011. En esta línea, ha anunciado la puesta en marcha a lo largo de este año de nuevos Servicios de Atención Primaria a Personas Trans, que serán unidades extrahospitalarias por territorio, compuestas por profesionales de la psicología especializados en diversidad de género.

"Naizen nos ayuda a dar una mejor respuesta cada día", ha subrayado, para destacar que ambas entidades trabajan conjuntamente en la nueva guía sanitaria para la atención a personas trans.

Finalmente, ha insistido en que aún queda mucho por hacer para mejorar la sensibilización social, la formación profesional y los protocolos sanitarios. "Cada niña, niño y adolescente tiene pleno derecho a crecer en libertad, con el amor y apoyo de su comunidad. No daremos ni un paso atrás. Tenéis nuestro compromiso absoluto", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto