Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plocan constata un aumento sostenido de la temperatura del mar en Canarias

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 11:42 h (CET)

Plocan constata un aumento sostenido de la temperatura del mar en Canarias

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha constatado un aumento sostenido de la temperatura del mar en las islas gracias a los datos de la Estación de Series Temporales Oceánicas de Canarias (ESTOC), ubicada a 112 kilómetros al norte del archipiélago y a 3.610 metros de profundidad, llegando en 2025 a los 19,7 grados, por encima del promedio de 18,5 registrado desde 1994.

Según informa la entidad en un comunicado, esta infraestructura forma parte de las redes europeas EMSO-ERIC e ICOS y es clave para el monitoreo a largo plazo de parámetros meteorológicos y oceanográficos en el Atlántico Norte.

La estación emplea tecnologías avanzadas en su estructura fija (fondeo de profundidad y boya superficial) para recopilar datos esenciales sobre temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, pCO2 (presión parcial de dióxido de carbono), corrientes y pigmentos.

El análisis comparativo de las temperaturas superficiales del mar entre el promedio del Atlántico Norte --entre el Ecuador y Groenlandia y desde la costa este a la oeste- y los datos específicos recopilados de ESTOC correspondientes al período comprendido entre febrero de 2024 y marzo de 2025, ha revelado patrones significativos para el año pasado y el primer trimestre del actual.

La estación ESTOC registra datos desde el año 1994, con temperaturas promedio de 18,5 grados. Durante los primeros meses de 2024, estacionalmente los más fríos, se registraron temperaturas superiores a las habituales, alcanzando los 20 grados.

TEMPERATURA MEDIA DE 19,7 GRADOS
En el mismo período de 2025, la temperatura media fue de 19,7 grados, que siguen siendo valores por encima de lo usual. De esta manera, los últimos datos confirman el aumento sostenido de la temperatura del mar en Canarias.

Al respecto, el tecnólogo de PLOCAN, Andrés Cianca, apuntó que "los registros de los primeros meses de este año 2025 apuntan temperaturas ligeramente inferiores a las observadas en 2024, pero, aún así, superiores a lo habitual".

"Los datos también reflejaron una marcada anomalía fría durante julio de 2024, cuando la temperatura descendió significativamente", explicó para señalar que "la estación ESTOC refleja mayor variabilidad diaria y está más influenciada por fenómenos locales y de mesoescala que la serie promedio del Atlántico Norte".

Aquí, observó que "estos fenómenos generan variabilidad como consecuencia de la mezcla de aguas más profundas, es decir, más frías. No obstante, se recuperó posteriomente, después de finalizado dicho evento, volviendo a valores anómalamente altos hacia finales de año".

Así mismo, añadió que "estas anomalías térmicas se enmarcan en un contexto de calentamiento de las aguas oceánicas ya documentado para la región canaria, reflejando un patrón progresivo que viene manifestándose durante las últimas décadas.

Esta tendencia concuerda con las proyecciones climáticas para Canarias, que anticipan un aumento significativo de temperaturas, que podría llegar hasta 4,2°C a finales de este siglo en el escenario más desfavorable, según el informe Clivar".

Con todo, el tecnólogo de PLOCAN destacó que estas anomalías de temperaturas invernales repercuten en el intercambio de oxígeno y nutrientes en el océano, que se reducen, lo que puede afectar el crecimiento del fitoplancton y los ciclos biológicos marinos y esto, a su vez, puede tener posibles consecuencias para el ecosistema marino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto