Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso advierte del "durísimo golpe" para las pymes por la "imposición" de la reducción de jornada

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 11:30 h (CET)

Ayuso advierte del

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reafirmado este lunes el "papel esencial" de las pequeñas y medianas empresas en el tejido empresarial e imagen de España y ha advertido del impacto que tendrá la rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes.

Durante la presentación del desayuno informativo del Fórum Europa protagonizado por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha subrayado que esa reducción de jornada "supone un durísimo golpe a la competitividad de las pymes, especialmente". Una medida que, según ha recordado, se pondrá en marcha "de manera arbitraria, sin rigor" y por "electoralismo" y "sectarismo".

Al hilo, ha insistido en la falta de "diálogo social" a la hora de "imponer" esta reducción de jornada, "sin estudios de productividad ni viabilidad", y el contexto de desaparición de 46.000 empleadores en España en el último año. "Cada semana las pymes se ven amenazadas por un nuevo requisito inaplicable. Más cargas, menos apoyo, más costes, menos esperanza", ha lamentado.

En este sentido, ha resaltado el valor de las pymes como "esenciales" en "el empleo, la libertad de empresa y en la innovación" y ha subrayado que "es responsabilidad de todos" que lo sigan siendo. En este sentido, ha llamado a "caminar unida" en un momento en que CEPYME elige a su próximo líder, un proceso del que Ayuso espera que esta institución "salga fortalecida".

"Se la necesita mucho, ahora más que nunca", ha resaltado Ayuso, quien ha recalcado que "las pymes son las más libres, las menos polinizadas" como causa de que vayan "a por ellas". Así, ha advertido ante "una manta de silencio, comodidad o conformismo" que "está carcomiendo nuestras instituciones y empresas ante la indiferencia de muchos" y ha llamado a "salir de esta zona de confort".

"Las pymes son lo más parecido a una familia, incluso las que no son propiamente empresas familiares. En ellas cada empleado es esencial, tiene nombre y apellidos. Igual ocurre con los clientes, con el barrio, con los proveedores. Cada día es un reto para levantar la persiana, resistir, reinventarse. Las pymes son humanas, empresas de personas, en las que todo importa y todos cuentan. Son una parte esencial. No se olvide de que España sea uno de los países más atractivos del mundo para vivir, en los que la vida merece más la pena", ha alegado.

En este marco, Ayuso ha apuntado que la Comunidad de Madrid va a estar "siempre" junto a esta entidad "de todos" y junto a las pymes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto