Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agricultura e ICEX invertirán 8,4 millones en la internacionalización de los alimentos de España

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 10:59 h (CET)

Agricultura e ICEX invertirán 8,4 millones en la internacionalización de los alimentos de España

La gastronomía será un eje fundamental para la imagen de los alimentos de la mano de chefs y con apoyo a restaurantes españoles por el mundo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX España Exportación e Inversiones han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el programa 'Spain Food Nation VI' para la promoción internacional de los alimentos de España y que contempla una inversión total de 8,4 millones de euros.

En concreto, esta colaboración está enmarcada en la estrategia de promoción #AlimentosDeEspaña y #FoodsWinesFromSpain, la iniciativa Spain Food Nation, que persigue construir una imagen internacional sólida de España como país de alimentos y gastronomía de calidad, asociada a los valores de confianza, seguridad y satisfacción, según informa en un comunicado.

De esta forma, este nuevo convenio, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), contempla una inversión total de 8,44 millones de euros, de los que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aportará 4,43 millones de euros e ICEX - ejecutor de las actividades del convenio - aporta los 3,7 millones de euros restantes, con una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026.

Esta sexta edición Spain Food Nation da continuidad a una "exitosa" estrategia iniciada en 2020 para promocionar internacionalmente la calidad, diversidad y competitividad del sector agroalimentario español.

La alianza entre el Departamento que lidera Luis Planas e ICEX a lo largo de estos años ha sabido adaptarse a la coyuntura cambiante del mercado para apoyar a las empresas y sectores.

De esta forma y en esta nueva edición se mantiene la apuesta por mercados estratégicos en América, Europa y Asia y se refuerzan líneas clave en un contexto de incertidumbre. Por una parte, se amplían las actividades en mercados estratégicos y se buscan nuevos mercados de oportunidad para facilitar la diversificación de destinos de las exportaciones agroalimentarias.

Además, se extiende el apoyo a sectores que están en la base de la cadena como la ganadería, la piscicultura y la industria manufacturera para lograr un impacto multiplicador en la internacionalización de todo el sector. Ferias como SIAM (Marruecos) o EXPO WEST (Estados Unidos) tendrán un protagonismo especial en el marco del acuerdo.

La inteligencia de mercado va a jugar un papel esencial para aportar a las empresas información clave sobre la evolución de los mercados y el posicionamiento en China, Japón, EE.UU. y Reino Unido a través de los Summit, los Consejos Asesores que se han constituido en estos países.

GASTRONOMÍA, PALANCA DE INTERNACIONALIZACIÓN
La gastronomía se convierte en una palanca de refuerzo de la imagen país a través de dos grandes campañas. Por una parte, una línea centrada en reforzar la imagen de nuestros productos frente al consumidor final que se ejecutará en 15 mercados (desde Alemania, Irlanda, Reino Unido o Suiza en Europa, hasta México y Estados Unidos. en América, o China, EAU, Tailandia y Malasia en Asia).

Esta campaña se desarrolla bajo el nombre de 'Eat Spain, Drink Spain' y tendrá un coste de más de 1,5 millones de euros. Además, se realiza una apuesta decidida por el canal Horeca con el apoyo de restaurantes y tiendas especializadas de producto español certificadas por ICEX con los sellos 'Restaurants from Spain' y 'Colmados from Spain', que son también protagonistas de este convenio, como embajadores gastronómicos de todos los productos de la despensa española.

Desde el inicio de la campaña Spain Food Nation en 2020, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX han invertido conjuntamente más de 21 millones de euros para posicionar a España como una potencia agroalimentaria global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto