Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada en Cádiz una organización dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 10:29 h (CET)

Desarticulada en Cádiz una organización dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual

Agentes del Grupo Operativo de Extranjeros de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Cádiz, en una investigación conjunta con el Grupo I de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, han desarticulado una organización criminal dedicada a la captación de mujeres en Colombia y su posterior explotación sexual en la ciudad de Cádiz.

Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, la organización, integrada por ciudadanos de nacionalidad española y colombiana, se dedicaba a reclutar mujeres jóvenes en Medellín (Colombia), en situaciones de especial vulnerabilidad social y económica, para trasladarlas a España bajo falsas promesas. Una vez en España eran conducidas a pisos localizados en Cádiz donde eran explotadas sexualmente.

Entre los principales investigados se encuentra un matrimonio de Cádiz, que dirigía la red, conocidos por los agentes de esta ciudad al constarle varios antecedentes por tráfico de drogas. La captación se realizaba mediante video llamadas y las víctimas eran sometidas a un régimen de control y coacción bajo la amenaza constante de represalias y con deudas impuestas que alcanzaban los 14.000 euros.

Además, según ha explicado la Policía, la organización incluía a otras personas con funciones definidas, entre ellas una mujer colombiana encargada de la captación en origen y un hombre vecino de San Fernando, que actuaba como "brazo ejecutor", encargado de intimidar o agredir a las mujeres que intentaban abandonar la red, ambos también detenidos. También se ha identificado una rama en Colombia responsable del traslado y de las amenazas a los familiares de las víctimas.

La Policía ha realizado entrada y registro en dos inmuebles en Cádiz capital, uno en el Paseo Marítimo utilizado como lugar de prostitución y otro en la calle Ceuta, domicilio de los principales investigados. En la actuación se logró la liberación de tres mujeres y la detención de tres personas. Además, durante los registros se incautaron contratos ficticios de alquiler, material relacionado con la actividad ilícita, anotaciones manuscritas sobre las deudas impuestas a las víctimas, cámaras de videovigilancia y 1.820 euros en efectivo.

Por su parte, el Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz tras recibir las diferentes pruebas y demás diligencias decretó el ingreso en prisión para dos de los detenidos, quedando en libertad con cargos el resto. La operación ha permitido identificar hasta la fecha a 32 víctimas de esta red criminal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto