Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El petróleo baja hasta un 4,6% tras la decisión de OPEP+

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 08:58 h (CET)

El petróleo baja hasta un 4,6% tras la decisión de OPEP+

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes hasta un 4,6%, después de que los países de la OPEP+ acordasen este fin de semana aumentar su producción de petróleo en junio en 411.000 barriles diarios, en línea con el incremento ya establecido para el mes de mayo.

De este modo, el coste del barril de petróleo Brent llegaba a bajar hasta los 58,41 dólares desde los 61,29 dólares del anterior cierre, aunque posteriormente moderaba su caída al 2,77%, con un precio de 59,60 dólares.

En el caso del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, el precio del barril llegaba a caer hasta los 55,30 dólares, un 5,1% por debajo del cierre anterior, aunque antes de la apertura de mercados en Europa enjugaba su descenso al 3,04%, con un coste de 56,52 dólares.

En lo que va de año, el precio del barril de crudo Brent ha bajado alrededor del 20%, mientras que el del WTI acumula una caída de más del 19%.

Este fin de semana, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, todos miembros de OPEP+, anunciaron que aumentarán su producción en 411.000 barriles diarios en el mes de junio, en línea con el incremento ya establecido para este mes de mayo.

"Esto equivale a tres incrementos mensuales", explicaron los países productores, advirtiendo de que tales aumentos graduales podrán pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado.

Con esta medida, consideran que la flexibilidad permitirá al grupo seguir apoyando la estabilidad del mercado petrolero, al mismo tiempo que esperan que brinde a los países participantes la oportunidad de acelerar su compensación.

Tras varios retrasos, la OPEP+ comenzó en abril a restablecer la producción, tras las restricciones introducidas en los últimos años, aumentando la oferta desde el pasado 1 de abril en 138.000 barriles al día y, posteriormente en mayo, incrementaron la producción en 411.000 barriles, al igual que ocurrirá en junio.

Los ocho países de la OPEP+ se reunirán mensualmente para revisar las condiciones del mercado, la conformidad y la compensación. Así, tienen previsto volver a reunirse el próximo 1 de junio para decidir los niveles de producción de julio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto