El Ejército de India ha vuelto a acusar este lunes a un grupo de militares paquistaníes de violar el alto el fuego en la Línea de Control que separa los dos países y que sirve de frontera militar en el territorio en disputa de Cachemira, donde sigue aumentando la tensión entre las partes a raíz del atentado del pasado 22 de abril perpetrado en la Cachemira india y en el que murieron 26 personas. Un portavoz militar ha indicado que durante la noche del 4 al 5 de mayo, varios puestos del Ejército de Pakistán han recurrido "sin previa provocación al uso de armas ligeras a través de la Línea de Control en las zonas de Kupwara, Baramulla y Sunderbani", entre otras, según ha recogido la agencia de noticias ANI. Así, ha especificado que las fuerzas indias se han visto obligadas a responder de manera "rápida y proporcional" a esta violación de la tregua en la zona, que abarca unos 740 kilómetros de largo en la disputada región. Estos nuevos enfrentamientos se han producido poco después de que las autoridades indias hayan reducido cerrado las esclusas de la presa de Balihar, reduciendo el caudal de agua que llega a Pakistán a medida que aumenta la tensión entre los dos países. Pakistán depende de las aguas del Himalaya procedentes de territorio controlado por Nueva Dheli, mientras que India sigue acusando a Islamabad de apoyar a grupos armados separatistas cachemires como el Frente de Resistencia, que reclamó la autoría del atentado en Pahalgam. Como resultado del ataque terrorista murieron 26 personas y 13 resultaron heridas --25 de las víctimas mortales son de India, en su mayoría turistas procedentes de distintos estados del país, y un ciudadano era de origen nepalí--. Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.
|