Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP melillense afirma que el Gobierno de la Nación "no defiende los intereses de Melilla" frente a Marruecos

Agencias
domingo, 4 de mayo de 2025, 17:41 h (CET)

El PP melillense afirma que el Gobierno de la Nación

La diputada nacional del PP de Melilla, Sofía Acedo, ha denunciado que el Gobierno de la Nación "no defiende los intereses de Melilla" frente a Marruecos al no exigir un régimen de viajeros "recíproco" para los dos lados de la frontera, dado que desde que reabrió la frontera el 17 de mayo de 2022 no se puede pasar ningún producto hacia lado marroquí y sí al contrario.

Sofía Acedo ha considerado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez "es incapaz de exigir a Marruecos que cumpla con sus acuerdos y compromisos internacionales y defender los intereses de la ciudad".

La popular ha sostenido que el "régimen de viajeros" solo favorece a Marruecos, lo que considera "la mayor humillación" y evidencia de quién tiene el control en la política exterior. A su juicio, la economía local sigue "estrangulada" por Rabat, con un Gobierno que permanece "impasible" ante las ofensas a los territorios españoles.

El PP, ha recordado la dirigente, exige de la reapertura de la Aduana comercial con Marruecos, así como el respeto del régimen de viajeros desde Melilla hacia el país vecino "recuperando la operatividad con la que funcionaba hasta el año 2018".

Además, la parlamentaria nacional ha arremetido contra el Gobierno de Sánchez "por mantener un sistema de bonificación a la Seguridad Social que no beneficia a los trabajadores". Le acusa de no defender los intereses de Melilla, perder inversiones y no compensar a la ciudad.

Acedo ha incidido en que generar una economía que garantice el bienestar de la ciudadanía "es el principal objetivo" del Partido Popular y para conseguirlo, subraya, el Gobierno melillense que lidera Juan José Imbroda (PP) viene trabajando desde hace tiempo en tres ejes claves para el desarrollo social y económico de Melilla. Se refiere Acedo a la universidad, al turismo y a la innovación tecnológica.

Al respecto, ha dicho que las medidas y pasos que se están dando para ampliar las titulaciones universitarias e impulsar la formación de los jóvenes para que tengan más posibilidades a la hora de insertarse en el mercado laboral son muestra de ello. "No menos importante -ha añadido- es la proyección de Melilla como destino turístico o como sede y punto de atracción para las empresas de innovación tecnológica".

La dirigente popular tiene claro que "nos encontramos en un momento de reconversión del modelo económico de la ciudad" y lamenta y condena que el Gobierno de Pedro Sánchez no esté acompañando a Melilla en este camino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto